Eventos Guatemala
“Rooted to Rise”: Volcano Innovation Summit 2025 transformó Antigua Guatemala en el epicentro de la innovación
El Volcano Innovation Summit 2025 dejó huella en Antigua Guatemala: un encuentro donde líderes, inversionistas y startups transformaron la región con ideas que nacen desde nuestras raíces y miran al futuro global.

Durante tres intensos días, la ciudad colonial se convirtió en la capital latinoamericana de la innovación con la celebración de la sexta edición del Volcano Innovation Summit. Con el lema “Rooted to Rise”, el encuentro reunió a más de 2,000 asistentes y a más de 160 líderes globales de 30 países, consolidándose como una de las plataformas más influyentes de diálogo entre innovación, propósito y desarrollo en la región .
Un espacio que va más allá de la tecnología
El summit no solo giró alrededor de startups y capital de riesgo. La propuesta fue detenerse y reconectar con lo esencial: raíces, valores y propósito colectivo, con charlas, paneles, talleres y actividades de networking diseñadas para generar conexiones significativas.
Janma Bardi, fundador del evento, lo explicó durante la apertura:
“Este es un espacio donde no solo aprendemos, también nos encontramos. Y cuando nos encontramos con actitud positiva, nacen cosas grandes para Guatemala y Latinoamérica.”
La programación abordó ocho ejes estratégicos: tecnología, inversión, sostenibilidad, emprendimiento, innovación, inspiración, bienestar y fintech .
Voces globales y agenda diversa
Entre los más de 130 conferencistas y panelistas estuvieron:
- Mark Schwartz (AWS), estratega en transformación digital.
- Tomer Lancewicki (ModMed), ex líder de AI/ML en Walmart Global Tech.
- Ricardo Pero (SellersFi), fundador de una fintech de alcance global.
- Brian Requarth (Latitud), cofundador de Viva Real, vendida por USD $2.9B.
- Allen Taylor (Endeavor Catalyst), con inversiones por más de USD $500M en startups emergentes.
- Adriana Tortajada (1200vc), pionera en fondos de impacto regional.
- José Ramos (MIT), experto en innovación sostenible y deep tech.
- Sam Glassenberg (Level Ex), creador de videojuegos médicos para profesionales de la salud.
- Luis Gallardo (World Happiness Foundation), quien introdujo el debate sobre bienestar y liderazgo consciente .

Las sesiones fueron tan diversas como provocadoras: desde “From AI to Fusion: Promise, Pitfalls and Pathways for Latin America” (MIT), hasta “Visionary Leaders Shaping Latin America’s Next Decade”, con Janma Bardi, Juan Pablo Mata (Grupo Mariposa) y Felipe Bosch (CMI Capital) .
Hubo espacio también para reflexiones sociales: la charla sobre malnutrición crónica en Guatemala con Castillo Hermanos, o talleres de propósito y mindfulness liderados por la Fundación Mundial de la Felicidad.
Startup Avenue: talento en vitrina
Uno de los momentos más esperados fue Startup Avenue, la competencia que reunió a 50 startups latinoamericanas en etapas Pre-Seed, Early Stage y Growth & Scalability.

El Demo Day presentó soluciones en salud, educación, fintech, sostenibilidad y comercio digital. Nueve de ellas alcanzaron la final y se repartieron reconocimientos:
- Pre-Seed:
- 🥇 Suyana – seguros paramétricos climáticos.
- 🥈 Chain – asistente financiero vía WhatsApp.
- 🥉 Muney App – educación y salud financiera juvenil.
- Early Stage:
- 🥇 Yumari – conecta empresas de Norteamérica con fabricantes latinoamericanos.
- 🥈 Zumma – finanzas autónomas con IA.
- 🥉 Gigstack – infraestructura fiscal con inteligencia artificial.
- Growth & Scalability:
- 🥇 Airbag – software de gestión y gamificación para transporte.
- 🥈 Tizo – e-commerce inclusivo para pulperías.
- 🥉 Algo Labs – visión artificial para inventarios .
Premios de inversión y becas
- Mawi recibió USD $50,000 de Caricaco Ventures.
- Suyana obtuvo USD $50,000 de Side Door Ventures y un side note por USD $1M.
- Lulubit fue reconocida con un follow-on de USD $100,000 de Side Door Ventures, además de anunciar su ronda semilla por USD $1.3M.
- Los tres finalistas de la categoría Growth recibieron una beca completa para el programa de Mana Tech en Miami .
Patrocinadores y alianzas estratégicas
El summit fue posible gracias al respaldo de más de 35 aliados. Entre los principales:
Castillo Hermanos, Platinum Partner, con su apuesta por la innovación abierta.
Banco Industrial, Multimoney, BAC Credomatic, Visa, Progreso y Mastercard, entre otros.

En palabras de Juan Aldana, gerente de Inversiones Corporativas de Castillo Hermanos:
“Con Volcano hay un encaje orgánico. Creemos en la innovación y en Guatemala; esa cultura queremos que regrese al día a día de nuestra gente para impulsar a la empresa y al país.”

Por su parte, Erick Herrera, gerente de Mercadeo de Multimoney, señaló:
“Nuestra misión siempre fue democratizar las finanzas con productos digitales transparentes. Eventos como Volcano nos impulsaron a acelerar ese cambio y generar sinergias con quienes transforman la forma de interactuar con las finanzas.”
Volcano4Good: innovación con propósito social
La iniciativa Volcano4Good (V4G) reforzó el mensaje de que la prosperidad no es únicamente económica. En esta edición se presentaron resultados junto a FUNSEPA, la Alianza por el Motagua y Nutrilisto. También se compartió la experiencia de Guatemaltecos por la Nutrición, que ha logrado reducir los índices de malnutrición aguda.

Luis Gallardo, presidente de la World Happiness Foundation, lo resumió:
“La prosperidad no fue solo financiera; también debía ir de la mano de riqueza humana y felicidad.”
El evento cerró con la promesa de continuar creciendo desde lo esencial. La próxima edición ya tiene fecha: 5, 6 y 7 de septiembre de 2026 en Antigua Guatemala .