Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

Woman Impact 2025: el poder femenino que transforma Guatemala

En Woman Impact 2025 se vivió algo más que un foro: se sintió una ola de inspiración, unión y propósito femenino.

Publicado hace

en

El pasado miércoles 9 de abril, más de 200 mujeres líderes, empresarias, emprendedoras y agentes de cambio se reunieron en el foro Woman Impact 2025. El evento, vibrante y lleno de energía, se llevó a cabo en el centro de eventos Plaza Elementos de AVIA, zona 10, Ciudad de Guatemala. Organizado por Centra News, el objetivo del evento fue exaltar la lucha, el liderazgo y el impacto positivo de las mujeres en la sociedad actual.

La jornada se realizó de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., reuniendo a mujeres influyentes en diversos sectores. Ellas intercambiaron ideas, experiencias y desafíos comunes bajo un mismo mensaje: las mujeres están listas para transformar el mundo.

La bienvenida y apertura oficial estuvo a cargo de Brenda Zaldaña, directora de Centra News. Con entusiasmo y mucha alegría, dio paso a una mañana llena de historias inspiradoras. Su energía marcó el ritmo del evento, destacando que este espacio es un reflejo del coraje y la determinación de la mujer guatemalteca.

¿Por qué es importante?

Woman Impact 2025 se consolidó como un foro clave para visibilizar el papel de la mujer en diferentes ámbitos. Desde la gastronomía hasta la tecnología, pasando por el emprendimiento, las finanzas y el liderazgo comunitario. Las charlas y paneles giraron en torno a un mensaje poderoso: todas las mujeres son capaces de lograr lo que sueñan, si lo hacen con propósito y apoyo mutuo.

Programa y voces que inspiran

Mujeres que inspiran el cambio:

La expresidenta del CACIF, Carmen María Torrebiarte, compartió un mensaje contundente: “Es vital que cada mujer siga lo que desea de verdad, no lo que otros esperan de ella”. Fue un momento que movió emociones y marcó el tono del foro.

Panel: Liderando con propósito:

El equipo estuvo conformado por mujeres influyentes como Luly Zibara y Ana Lucía Moreno de Lady Multitask, Michelle Moll de MEG y María José Nichols de CACIF Joven. Todas coincidieron en que el denominador común entre ellas es el compromiso con el país y el gremio. También, compartieron la necesidad de que las mujeres se apoyen entre sí para crecer juntas.

Una historia de esfuerzo, pasión y éxito:

La chef guatemalteca Débora Fadul, reconocida por The Best Chef como una de las 100 mejores chefs del mundo, compartió con mucha emoción la historia sobre cómo abrió su primer restaurante. Fadul es la creadora de Diacá, un espacio que celebra la cultura gastronómica local. Subrayó que el rol de la mujer en la cocina y en la sociedad es cada vez más relevante. Además, explicó que el propósito es la clave para no rendirse.

Panel: Estrategias para una marca poderosa:

Este espacio resaltó la importancia de construir marcas con identidad, coherencia y propósito. Las expertas hablaron sobre la necesidad de dejar de cambiar logotipos constantemente. También, indicaron que es mejor apostar por ideas creativas y auténticas, con una visión a largo plazo que fidelice a los clientes. Entre las panelistas destacadas estuvieron Luly Zibara y Ana Lucía Moreno de Lady Multitask; Michelle Moll, fundadora de MEG; y María José Nichols, representante de CACIF Joven.

Otros momentos clave:

La embajadora Vivia Chang, representante de la República de China (Taiwán) en Guatemala, tuvo una participación especial. Ella agradeció por ser parte del evento y enfatizó que toda mujer que ayuda a otra, es su amiga.

Mujeres BAC compartió un mensaje motivador sobre sueños, acompañamiento y la importancia de seguir apostando por el crecimiento femenino.

El evento cerró con una sesión de networking y un cóctel de cierre donde las asistentes intercambiaron contactos, proyectos y futuras alianzas.

La voz de las asistentes: energía femenina, inspiración y propósito

El impacto de Woman Impact 2025 no solo se vivió en el escenario, también se reflejó en las emociones y reflexiones de quienes asistieron. Para Claudia Grajeda, el evento significa:

“ser una mujer que impacta la vida de otras para crear innovación, creatividad, trabajo y sostenibilidad para Guatemala”.

Alejandra Rizo destacó la diversidad de perspectivas compartidas:

“Me voy inspirada con las experiencias de mujeres supertalentosas guatemaltecas. Escuchar sobre negocios y emprendimientos desde una visión emocional y real fue muy bonito. La energía femenina se sintió en cada rincón”.

Por su parte, Mayte López subrayó la importancia de que cada vez más mujeres asuman roles tradicionalmente dominados por hombres:

“Estos eventos nos motivan a salir adelante, a aportar al país, y nos enseñan que también podemos liderar y transformar”.

Estas voces reflejan lo esencial de este tipo de espacios: la sororidad, el aprendizaje compartido y la certeza de que sí es posible avanzar juntas.

Además, se realizó un sorteo especial organizado por BAC. Una de las participantes que hicieron su registro en el grupo oficial fue premiada con una entrada para el concierto de Melendi en las exclusivas mesas Amex. Este detalle cerró la jornada con entusiasmo, premiando el compromiso y la participación de las asistentes.

Woman Impact 2025 fue mucho más que un evento: fue un recordatorio de que el liderazgo femenino no es el futuro, es el presente. Las voces que se alzaron desde el escenario dejaron claro que Guatemala está llena de mujeres valientes, trabajadoras y comprometidas. Ellas están enfocadas en transformar su realidad y la de quienes las rodean.