Conecta con nosotros

Mundo

A TikTok se le está por acabar el tiempo para encontrar un comprador

Varios postores destacados han surgido como posibles compradores de las operaciones estadounidenses de la plataforma.

Publicado hace

en

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, está obligada a vender las operaciones de la aplicación en Estados Unidos antes del 5 de abril, después de que el presidente Donald Trump ampliara el plazo en enero, o en caso contrario podría enfrentar a una prohibición en EE.UU.

Lo que ocurra el sábado tendrá implicancias significativas para los 170 millones de estadounidenses que utilizan TikTok para encontrar noticias, entretenimiento, comunidad y, en algunos casos, para ganarse la vida.

Aún quedan muchas preguntas sobre el estado de un posible acuerdo, pero los usuarios leales de TikTok tienen motivos para ser optimistas.

“Tenemos muchos compradores potenciales, hay un tremendo interés en TikTok. La decisión va a ser mía”, dijo Trump a periodistas el domingo en el Air Force One.

“Me gustaría que TikTok siguiera viva”. Esto es lo que sabemos sobre cómo podría ser el futuro de TikTok a medida que se acerca la fecha límite de venta o prohibición.

En enero, TikTok permaneció fuera de línea durante unas 14 horas —y las tiendas de aplicaciones retiraron el acceso a la plataforma en Estados Unidos— después de que venciera sin acuerdo el plazo inicial de venta o prohibición establecido por la ley.

Pero TikTok restableció el acceso de los usuarios estadounidenses después de que Trump prometiera posponer el plazo. Las tiendas de aplicaciones también restablecieron el acceso a TikTok en febrero.

Varios postores destacados han surgido como posibles compradores de las operaciones estadounidenses de la plataforma. Entre ellos se encuentran un grupo liderado por el multimillonario Frank McCourt, antiguo propietario de los Dodgers de Los Ángeles, y el famoso inversor de “Shark Tank” Kevin O’Leary; otro grupo que incluye al influencer de las redes sociales Jimmy Donaldson (alias MrBeast) y al fundador de Employer.com Jesse Tinsley; y la empresa de inteligencia artificial Perplexity.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, a quien Trump encargó supervisar el posible acuerdo sobre TikTok junto con el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, dijo el 14 de marzo que “casi con toda seguridad” habría un acuerdo que preservaría el acceso de los usuarios estadounidenses a la aplicación antes de la fecha límite del 5 de abril.

La ley exige a Trump que certifique que se ha producido una “desinversión cualificada” de TikTok y que la aplicación ya no está controlada por ByteDance, a la que designa como empresa controlada por un “adversario extranjero”.

Según la ley, ByteDance no puede poseer más del 20% de la plataforma.

En marzo, Trump había dicho que “probablemente” ampliaría aún más el plazo de TikTok si no se llegaba a un acuerdo antes del 5 de abril. Pero Vance dijo a la NBC que les gustaría conseguir el acuerdo “sin la prórroga”. Trump reiteró el domingo que esperaba que se alcanzara un acuerdo antes de la fecha límite. Aun así, a medida que se acerca la fecha, hay pocos indicios públicos de que ByteDance o el Gobierno chino estén abiertos a una venta.

Que TikTok vuelva a desconectarse en Estados Unidos dependerá probablemente de lo que diga Trump sobre el proceso de acuerdo. Si no hay acuerdo, los socios tecnológicos de TikTok —incluidos Apple, Google y Oracle— podrían tener que pagar multas importantes si siguen apoyando la aplicación.

Trump también ha sugerido que podría ampliar el plazo si no se llega a un acuerdo a tiempo.

Via: cnn

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.