Portada
Abrazo y alianza con el crimen organizado llevó a Petro al poder en Colombia

A parte de confirmar que, “en la izquierda todo es conflicto… son pirañas entre ellos”, el hermano del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, destapó la Caja de Pandora, al revelar ayer en un programa de televisión en aquel país, “que el más del millón de votos con que ganaron las elecciones en 2022, fueron bajo la coordinación de las cabezas de estructuras criminales que se encuentran encarcelados”.
Así, Juan Fernando Petro, sin temor alguno respondió a las preguntas que la entrevistadora del programa televisivo, “Los Informantes” de la cadena Caracol TV. Fueron varios los secretos revelados de la campaña proselitista y política que permitió que el candidato del “Pacto Histórico” llegara a la Casa de Nariño, la Casa Presidencial colombiana.
Uno de los temas que al decir de la prensa colombiana acarreará para el gobernante, una tormenta, lo constituyó el de las negociaciones que realizó bajo el lema “Perdón Social”, a través de las cuales las cabezas del crimen organizado y guerrilla en prisión, instruyeron a su gente para votar por Petro, y que les permitieron canalizar más del millón de votos, cifra de diferencia que le llevó al poder.
¿A cambio de qué? Juan Fernando Petro, comentó que la compra o compromiso de votos se consolidó el voto en las visitas a las cárceles a cambio de beneficios para extraditables o librarles de la cárcel, para integrantes del Clan del Golfo y el Cartel de Abogados, así como ex guerrilleros, en regiones en las que históricamente su hermano no tenía presencia ni intención de electores, a tal grado que Uribe (oposición política) lo dijo: “Me parece raro, curioso y extraño que en lugares donde Petro no podía ni llegar, ahora gana masivamente”.
“Con un gancho ciego en nombre de la paz (engaño) y dirigidos desde las cárceles como La Picota, en El Urabá y el Magdalena Medio, el Norte de Santander, entre el Urabá antioqueño, entre el Magdalena Medio, obtuvo un millón y pico de votos que no tenía antes. Ahora, si te das cuenta, con ese millón y pico de votos fue que ganó a cambio del retorno de bienes y recursos de ilícito origen”, expresó ante las cámaras el hermano del mandatario.
La intermediación y/o gestión de Juan Fernando Petro, fue posible gracias al rol que desempeña desde 2002, en lo que se conoce como Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, que ya manejaba como tema “El Perdón Social o beneficios jurídicos a cambio de firmar la paz”.


La estrategia buscar beneficiar a gente del crimen organizado o narcotráfico, y presos políticos sentenciados por actos de terrorismo. “Generamos la confianza al garantizarles que serían parte del engranaje económico del territorio, para que ellos al otro lado dijeran: ‘¿Sabe qué? Sí, nos podemos meter en este cuento”, puntualizó.