Conecta con nosotros

Mundo

Al menos 109 muertos y más de 160 desaparecidos por las inundaciones en Texas

Cientos de rescatistas continuaban el martes 8 de julio la búsqueda de más de 160 personas desaparecidas en las inundaciones repentinas en Texas que dejaron más de 100 muertos, en medio de la amenaza de más lluvias torrenciales.

Publicado hace

en

El número de muertos por las inundaciones del 4 de julio en el centro aumentó el martes a al menos 109, muchos de ellos niños. Los equipos de rescate se mantienen buscando entre montones de escombros cubiertos de barro a  más de 160 personas que aún están desaparecidas.

La mayor parte de las muertes y la búsqueda de víctimas adicionales se concentraron en el condado de Kerr y la sede del condado de Kerrville, una ciudad de 25,000 residentes transformada en una zona de desastre cuando las lluvias torrenciales azotaron la región la madrugada del viernes pasado, desatando inundaciones mortales a lo largo del río Guadalupe.

“Hasta el momento, cinco campistas de Camp Mystic y una guía siguen desaparecidos”, añadió Leitha. Durante una reunión de gabinete, el presidente Donald Trump anunció que viajará a Texas con la primera dama, Melania Trump, el viernes.

El mandatario atribuyó a sus fuertes lazos con el gobernador republicano del estado, Greg Abbott, el haber ayudado en las tareas de rescate.

“Reunimos muchos helicópteros de todas partes… Fueron verdaderos profesionales y se encargaron de rescatar a mucha gente. Los llevamos allí rápidamente, y Texas también tenía algunos buenos, pero la respuesta ha sido increíble”, declaró Trump.

El presidente, quien previamente había dicho que la ayuda en caso de desastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó a comienzos de esta semana una declaración de catástrofe grave que permite liberar recursos federales para Texas.

Ben Baker, de los guardabosques de Texas, explicó que las tareas de búsqueda y rescate con helicópteros, drones y perros fueron extremadamente difíciles debido al agua y el lodo. “Cuando intentamos realizar estos rescates, estas grandes pilas de escombros pueden ser muy obstructivas, y adentrarse en ellas es muy peligroso”, dijo Baker.

“Es extremadamente peligroso y lleva mucho tiempo. Es un trabajo sucio, el agua sigue ahí”, añadió. Y señaló que se presta especial atención al estado mental de los socorristas, sobre todo porque se estaban recuperando los cuerpos de los niños.

Javier Torres, de 24 años, excavaba en el lodo buscando el cuerpo de su abuela, luego de haber localizado los restos de su abuelo. También descubrió los cuerpos de dos niños, aparentemente arrastrados por el río.

Las autoridades advirtieron que, con el pronóstico de lluvias más intensas, las tareas de recuperación se dificultarían aún más. “Hemos recibido algunos informes de la posible llegada de más agua, lo que obviamente afectará las labores de búsqueda y recuperación”, dijo Baker.

Mientras tanto, los cuestionamientos sobre si los recortes de fondos de Trump habían debilitado los sistemas de alerta y la gestión de la operación de rescate se intensificaron. Durante una conferencia de prensa que por momentos fue tensa, Baker eludió una pregunta sobre la rapidez de la respuesta de emergencia.

“En este momento, este equipo está concentrado en traer a la gente a casa”, dijo. Shel Winkley, experto en meteorología del grupo de investigación Climate Central, atribuyó la magnitud del desastre a la geografía, los remanentes de la tormenta tropical Beryl y una sequía excepcional, por la cual el suelo absorbe menos lluvia.

“Esta parte de Texas, al menos en la inundación del condado de Kerr específicamente, estaba en una sequía extrema o excepcional. Así que esas son las peores condiciones de sequía que se pueden tener”, dijo Winkley a los periodistas. El director de comunicación de la organización, Tom Di Liberto, afirmó que la escasez de personal en el Servicio Meteorológico Nacional contribuyó al desastre.

Via: france 24

Send this to a friend