Mundo
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia
La OIM se refirió entonces a una segunda fosa común en Jakharra, donde se encontraron 19 cadáveres, e indicó que la de Kufra podría contener hasta 70 cuerpos.


“El hallazgo alarmante y trágico de fosas comunes tras las redadas en lugares de tráfico de personas pone de manifiesto el grave peligro al que se enfrentan los migrantes en Libia“, dijo la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, en una reunión del Consejo de Seguridad.
El 7 de febrero se descubrió una fosa común en una granja de Jikharra, en el noreste de Libia, y al día siguiente, se halló otra en Kufra, en el sureste, recordó.
“Hasta la fecha se han exhumado 93 cadáveres en Jikharra y Kufra”, dijo la responsable, antes de denunciar el “trato cruel e inhumano” que sufren los migrantes en ese país norafricano.
Dicha banda “secuestraba a migrantes irregulares, los torturaba y los sometía a tratos crueles, degradantes e inhumanos”, según la fiscalía.
Libia está sumida en el caos político y de seguridad desde la caída de Muamar Gadafi en 2011 tras una revuelta popular.
Decenas de miles de emigrantes del África subsahariana que aspiran a llegar a Europa, caen allí presos de los traficantes, cuando no mueren en el intento de la peligrosa travesía del Mediterráneo.
El descubrimiento de estas fosas comunes “es un nuevo recordatorio de la urgente necesidad de proteger a los migrantes y combatir la trata de seres humanos”, subrayó DiCarlo, que exigió una investigación “completa e independiente” para llevar a los responsables ante la justicia.
Via: afp