Conecta con nosotros

Mundo

Alemania bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa

El líder del grupo conservador CDU/CSU, Friedrich Merz, es el favorito para suceder al actual jefe de gobierno socialdemócrata, Olaf Scholz.

Publicado hace

en

El resultado de estos comicios serán ampliamente escrutados, cuando tanto Alemania como Europa siguen digiriendo los anuncios de la nueva administración estadounidense sobre Ucrania y los aranceles. En el país el clima se ha vuelto tenso tras varios ataques mortales ocurridos en las últimas semanas, que han conmocionado a la opinión pública.

La primera economía de la eurozona afronta además una recesión desde hace dos años y su modelo industrial, que será una de las prioridades del próximo gobierno, se encuentra en plena crisis.

“Mañana (este domingo) vamos a ganar las elecciones generales y ganarle a la pesadilla” que, según Merz, encarna el gobierno de Scholz. Ese ejecutivo “pasará a la historia”, dijo el sábado en Múnich en su último mitin electoral.

El vicepresidente estadounidense JD Vance y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, han apoyado a AfD y han aumentado la visibilidad del partido de extrema derecha.

Dos manifestaciones de simpatizantes de extrema derecha han sido convocadas este sábado en Berlín.

Su partido socialdemócrata (SPD) amenaza con registrar una derrota histórica. Los sondeos lo sitúan en tercer lugar con un 15% de los votos, detrás de la extrema derecha.

Scholz se limitó a pedir el sábado “un mandato fuerte” para influir en las próximas negociaciones de coalición. Frente a Trump y los desafíos geopolíticos, el futuro canciller alemán deberá “retomar un papel de líder en Europa”, insistió esta semana Friedrich Merz.

El candidato conservador desea formar un gobierno para finales de abril.

Via: afp