Mundo
Alertaron de “indicios de tortura y maltratos” a manifestantes detenidos en Turquía
Además, ha acusado al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de “intentar desanimar la lucha privando a la juventud de su libertad”, pero “el poder de Erdogan no basta frente a la juventud”.
El presidente del Colegio de la Abogacía de Esmirna, Sefa Yilmaz, ha alertado este domingo de la existencia de “indicios de tortura y maltratos” a los jóvenes detenidos durante las protestas por el arresto del líder opositor Ekrem Imamoglu.
“Hay señales visibles de agresión y uso de la fuerza en los estudiantes detenidos y se ha informado de torturas y maltratos”, ha afirmado Yilmaz en declaraciones recogidas por el diario turco ‘Birgün’.
“Como Colegio de Abogados de Esmirna no aceptamos ninguna acción de desprecio al pueblo .
En concreto Yilmaz ha visitado a presos en la Cárcel de Menemen donde les han informado de ataques verbales y físicos de los guardias ante la pasividad de los responsables de la prisión y del personal médico. Yilmaz ha presentado ya la denuncia ante la Fiscalía de Pisiones y ha solicitado que se conserven las grabaciones de las cámaras de seguridad.
“Los responsables tendrán que rendir cuentas”, ha remachado.
“Llegará el día en el que mi ministro del Interior pregunte ¿quién dio la orden de maniatar a la espalda a estos jóvenes? Vamos a ir tras quien ha maniatado a la espalda a los jóvenes, tras quien les deja hambrientos durante hora y tras quienes los maltrata e insulta”, ha advertido.
“Juro que no olvidaré (…). Por mi honor: encontraré a todos y cada uno que haya maltratado a estos jóvenes, sean funcionarios o policías. Somos hombres de compromiso, hombres de fe”, ha remachado.
El arresto el 19 de marzo del alcalde opositor por cargos de corrupción que sus partidarios califican de falsos desencadenó las protestas antigubernamentales más importantes en Turquía en más de una década y una prueba importante para el presidente.
Se le consideraba el candidato con más posibilidades de derrotar a Erdogan en las urnas tras casi un cuarto de siglo en el poder y el presidente no mostraba señales de querer dar un paso al costado antes de las elecciones previstas para 2028.
Via: infobae