Conecta con nosotros

Mundo

América Latina, la región donde el coronavirus ha matado a más periodistas al día

Publicado hace

en

Según los datos de Press Emblem Campaign (PEC), América Latina es la región que registra más casos de muertes de periodistas a causa de la COVID-19.

La organización reporta al menos 908 periodistas fallecidos a consecuencia del virus en 70 países, desde marzo del 2020 hasta el 16 de marzo del 2021.

Los países más afectados a nivel mundial son Perú (135), Brasil (113), México (89), India (57), Italia (50), Bangladesh (44), EE.UU. (44), Ecuador 42, Colombia 38 y Reino Unido (28).

Tres países latinoamericanos lideran la clasificación de muertes de periodistas por COVID-19: Perú, Brasil y México.

Imagen realizada con datos de Press Emblem Campaign (PEC).

Desde principios de marzo de 2020, el PEC ha monitoreado los casos para rendir homenaje a los periodistas que han fallecido tras haberse contagiado.

La información es recabada de publicaciones de prensa local, organizaciones nacionales de periodistas, así como búsquedas en internet y redes sociales.

Riesgo de contagio

Los trabajadores de los medios de comunicación tienen un papel importante que desempeñar en la lucha contra el virus, ya  que tienen que informar sobre la propagación.

La seguridad de los periodistas está particularmente en riesgo en esta crisis porque deben continuar proporcionando información sobre el tema.

Según lo indicado, varios de ellos murieron por falta de medidas de protección adecuadas en el desempeño de su trabajo.