Conecta con nosotros

Mundo

Apple acaba de gastar US$ 500 millones para obtener un material fundamental para los iPhones en EE.UU.

Las instalaciones de MP Materials en Fort Worth, Texas, crearán nuevas líneas de fabricación de imanes específicamente para productos Apple.

Publicado hace

en

Como parte de la colaboración anunciada este martes, Apple se comprometió a comprar imanes de tierras raras directamente a MP Materials para fortalecer su cadena de suministro en EE.UU. Apple también colaborará con la compañía en una nueva línea de reciclaje en California, que reutilizará materiales de tierras raras reciclados para su uso en productos Apple.

Esta medida forma parte de una inversión de US$ 500,000 millones que Apple anunció a principios de este año para expandir sus operaciones en EE.UU., mientras el Gobierno de Trump impulsa la fabricación de tecnología local y reduce su dependencia de China.

Las tierras raras, esenciales para todo tipo de productos, desde teléfonos inteligentes hasta televisores y aviones militares, han sido una moneda de cambio clave en las negociaciones comerciales entre Washington y Beijing. Esto se debe a que China controla prácticamente todo el procesamiento de tierras raras.

Se espera que los envíos comiencen en 2027 y, con el tiempo, darán soporte a “cientos de millones de dispositivos Apple”, según MP Materials. Los materiales se entregarán en todo Estados Unidos y el resto del mundo.

Apple afirma que la expansión creará decenas de nuevos empleos. Ambas compañías también ofrecerán capacitación para desarrollar una fuerza laboral estadounidense especializada en la fabricación de imanes.

China tiene prácticamente un monopolio sobre las tierras raras, componentes esenciales para productos cotidianos, desde teléfonos inteligentes hasta turbinas eólicas, pasando por luces LED y televisores de pantalla plana. También son cruciales para las baterías de vehículos eléctricos, así como para los escáneres de resonancia magnética y los tratamientos contra el cáncer.

El nombre “tierras raras” también resulta un tanto inapropiado. Estos materiales se encuentran en toda la corteza terrestre, pero su extracción y procesamiento son difíciles y costosos.

El iPhone 16e, lanzado a principios de este año, incluye, por ejemplo, un 30 % de contenido reciclado. Apple afirma utilizar tierras raras recicladas en sus principales productos, incluyendo los imanes presentes en los últimos modelos de iPhone, iPad, Apple Watch, MacBook y Mac.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en este país, no en la India ni en ningún otro lugar”, publicó Trump en Truth Social en mayo. “De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.”.

Apple no ha hablado de sus planes para trasladar la fabricación del iPhone a EE.UU., y hacerlo parece poco probable. Esto se debe a que requeriría que el gigante tecnológico revolucionara la forma en que fabrica su producto más lucrativo.

Es fundamental que la colaboración entre Apple y MP Manufacturing desarrolle el talento necesario para la fabricación de imanes.

Pero es probable que el compromiso de invertir en tierras raras de origen estadounidense le guste a Trump. El presidente ha promocionado el anterior anuncio de inversión de Apple como una victoria en sus esfuerzos por impulsar la industria manufacturera estadounidense.

Apple es solo uno de los muchos gigantes tecnológicos que han expandido su presencia en Estados Unidos en los últimos meses.

Nvidia, fabricante líder de chips de IA, también anunció que comenzará a fabricar sus supercomputadoras en Estados Unidos en abril.

Via: cnn

Send this to a friend