Mundo
Argentina busca estatus de socio global de la OTAN y Rusia reacciona
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/04/Argentina.jpeg)
Argentina solicitó ser “socio global” de la OTAN en el marco de una reunión mantenida el jueves 18 de abril por su ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario general adjunto del organismo multilateral, Mircea Geoana. “Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN”, declaró Petri en la reunión.
El objetivo del país suramericano es ser “socio global” de la alianza de seguridad que representa los intereses geopolíticos de Estados Unidos y de la Unión Europea. Este es un claro giro de la política exterior argentina, luego de años de tensiones con Washington durante los gobiernos kirchneristas. No obstante, desde 1998, Argentina ha sido uno de los únicos aliados latinoamericanos importantes extra-OTAN junto con Colombia y Brasil.
Por su parte, Rusia, considerada como la principal amenaza por la OTAN, lamentó la solicitud de las autoridades argentinas para convertirse en “socio global” de la alianza y afirmó que no contribuirá a la seguridad del mundo, aunque aseguró que no planea “reconsiderar” su relación con Buenos Aires.
Según la OTAN, los socios globales cooperan con los miembros de la alianza, por ejemplo, compartiendo inteligencia y participando en operaciones militares. Aunque no significa ser miembro de la OTAN, el estatus de socio concede privilegios de cooperación por parte de los países miembros de la alianza en el área de equipamiento, formación e investigación hacia los países que conforman este grupo como si fuesen miembros.
Argentina se convertiría en el segundo país latinoamericano en entrar al selecto grupo de socios de la OTAN. El primero fue Colombia, país que ha construido vínculos fuertes con Estados Unidos debido a la amenaza de seguridad del conflicto armado interno con las guerrillas. Australia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán son los otros socios actuales de la mayor alianza militar del mundo.
El presidente ultraliberal de derechas Javier Milei ha reiterado su alineamiento con las potencias occidentales en conflictos armados como los de Ucrania y Gaza. La segunda gira internacional de Milei como jefe del Ejecutivo fue a Israel para reiterar su apoyo al primer ministro, Benjamin Netanyahu. El pasado martes, Argentina anunció que comprará 24 aviones de combate F-16 fabricados en Estados Unidos a Dinamarca, un acuerdo respaldado por Washington.
Via: france 24