Mundo
Bombarderos de EE. UU. se aproximan a Venezuela en medio de expectativa por anuncio de Trump
Estados Unidos intensifica su presencia aérea en la región caribeña.
Dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizan un vuelo sobre el Caribe sur, en una ruta cercana a la costa de Venezuela, según reportes de plataformas de monitoreo aéreo (OSINT).
Las aeronaves, identificadas con los indicativos BAT-21 y BAT-22, fueron detectadas acompañadas por tres aviones cisterna KC-135 Stratotanker, que permitieron su reabastecimiento en vuelo durante el trayecto.
El operativo, que partió desde el estado de Florida, fue observado mientras las aeronaves cruzaban el espacio aéreo de las Bahamas rumbo al sur, un movimiento poco habitual para este tipo de bombarderos de largo alcance, cuya actividad suele centrarse en Europa, Medio Oriente o el Pacífico.
Aunque el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) y el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea (AFGSC) no han emitido una confirmación oficial sobre el motivo de los vuelos, la maniobra ha despertado atención internacional debido a su proximidad con territorio venezolano y al contexto geopolítico actual.
Un vuelo inusual con implicaciones estratégicas
El despliegue de los B-1B Lancer, conocidos por su capacidad para realizar ataques de precisión a larga distancia, no tiene precedentes recientes en el Caribe.
Fuentes militares independientes señalan que estas misiones podrían formar parte de la Fuerza de Tareas de Bombarderos (BTF), un programa que busca demostrar la capacidad de Estados Unidos para operar y proyectar poder aéreo desde cualquier punto del planeta.
De acuerdo con analistas de defensa, la presencia de estos aviones en la región puede tener fines de entrenamiento o disuasión, especialmente en un momento en que Washington ha incrementado su vigilancia sobre actividades vinculadas al narcotráfico y al tráfico marítimo ilegal en el Caribe.
La posibilidad de que los vuelos sirvan como mensaje político o estratégico no ha sido descartada, particularmente ante la expectativa de un anuncio programado por Donald Trump, quien podría pronunciarse sobre temas de seguridad y política exterior este mismo día.
Mayor presencia militar estadounidense
En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su presencia naval y aérea en el Caribe con ejercicios de patrullaje conjunto y operaciones de disuasión frente a amenazas regionales.
Estas acciones, según el Pentágono, se enmarcan en su política de combate contra organizaciones narcotraficantes consideradas una amenaza para la seguridad hemisférica.
El vuelo de los B-1B ocurre además pocos días después de una misión similar protagonizada por bombarderos B-52H Stratofortress, que fueron escoltados por cazas F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines.
En esa ocasión, el Comando Sur subrayó que la operación buscaba “demostrar el compromiso de Estados Unidos con la disuasión proactiva y el fortalecimiento de la preparación global de sus fuerzas”.
Two U.S. Air Force KC-135R “Stratotanker” Aerial-Refueling Tankers are returning to MacDill Air Force Base in Tampa, Florida, after refueling (BART21) and (BART22), a flight of two B-1B “Lancer” Long-Range Heavy Bombers currently on mission over the Caribbean Sea near Venezuela. https://t.co/rhFJAtg6wj
— OSINTdefender (@sentdefender) October 23, 2025




