Mundo
CAF dice invertirá 2,000 millones de dólares anuales para enfrentar cambio climático

América Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerables a los impactos adversos, como son el aumento y mayor intensidad de huracanes, inundaciones, incendios forestales, deslizamientos o sequías, dijo el organismo financiero.
«Este financiamiento refuerza el compromiso de CAF para impulsar acciones de adaptación al cambio climático y para lograr una mayor resiliencia en las comunidades ante desastres naturales y eventos climáticos extremos», dijo Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, citada en un comunicado del organismo.
Los fondos se destinarán a mejorar la infraestructura, la seguridad hídrica, alimentaria, la atención de emergencias, la reducción de desastres con sistemas de monitoreo y prevención con tecnología, el control de la erosión y la protección costera, entre otros proyectos. La institución explicó que los huracanes representan el 97 % de los desastres en el Caribe, afectando a casi tres de cada cuatro latinoamericanos y caribeños.
En la región andina, las inundaciones constituyen el 63,6 % de los desastres, con el 82 % de las pérdidas humanas y materiales. Los deslizamientos de tierra también son un riesgo significativo, con un 23 % de los desastres. En cuanto a las sequías, impactan la producción en diversas áreas de la región y han experimentado variaciones significativas en los últimos años, agregó.
CAF, con sede en Caracas, es un importante prestamista para proyectos de infraestructura y desarrollo en la región. Está conformado por 20 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos. Via: americano media