Conecta con nosotros

Mundo

Chile firma el decreto de expropiación de Colonia Dignidad

Según la prensa local, del Gobierno de Gabriel Boric, quien anunció el plan hace un año, es terminar todo el proceso antes de que acabe la legislatura en marzo de 2026.

Publicado hace

en

El Gobierno de Chile ha firmado el decreto de expropiación de parte de los terrenos de Colonia Dignidad. Las 117 hectáreas en las que se ubicaba el centro de detención y tortura, bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet, serán convertidas en un Centro de Memoria.

El decreto fue firmado en Santiago por los ministros de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa; Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. “Hoy estamos firmando formalmente la programación de la expropiación”, explicó el ministro chileno de Justicia, Jaime Gajardo, durante un acto oficial.

El plan del gobierno incluye la expropiación de 116,8 hectáreas, de un total de 4,000 de este enclave establecido por alemanes en el sur de Chile tras el fin de la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de Colonia Dignidad.

Algunos se opusieron porque tendrán que vender al Estado parte de sus terrenos, en muchos casos en los que se encuentran sus casas. Tampoco han faltado críticas porque se pueda pagar también a descendientes de los fundadores del centro y no sólo a víctimas.

Con la firma de hoy se da el primer paso para tasar los terrenos en cuestión. Una vez que se determine el monto que el Estado debe pagar a los propietarios de Villa Baviera, se concretará la expropiación.

“Nosotros quisiéramos que dentro de este año completáramos todo el proceso”, aseguró el ministro de Vivienda, Carlos Montes, cuya cartera está encargada del proyecto.

Es un proceso muy importante para cambiar la historia de Chile en materia de la existencia de un lugar donde existía represión”, señaló Montes.

Via: dw

Send this to a friend