Conecta con nosotros

Mundo

China le pagó a Tesla 556 millones de dólares para que construya la batería más grande del país

El acuerdo fue anunciado a través de redes sociales asiáticas y se espera que sea una de las redes de almacenamiento de energía más grandes del continente.

Publicado hace

en

El fabricante estadounidense Tesla firmó su primer acuerdo para construir una central de almacenamiento de baterías a escala de red en China, según informó la propia compañía a través de la red social china Weibo.

El proyecto, coordinado junto al gobierno local de Shanghai y la empresa financiera China Kangfu International Leasing, representa la mayor iniciativa de este tipo en el país asiático hasta su conclusión, de acuerdo con la información publicada por NBC News.

El valor del acuerdo asciende a 4,000 millones de yuanes (556 millones de dólares), según señaló la agencia Reuters. Tesla agregó que su planta de baterías en Shanghai fabricó más de 100 unidades Megapack en el primer trimestre de 2025.

El convenio alcanzado involucra la cooperación entre Tesla, el gobierno de la ciudad de Shanghai y China Kangfu International Leasing.

La información sobre el acuerdo fue originalmente publicada por el medio chino Yicai y corroborada por Reuters.

Desde su sede en Shanghai, Tesla ha producido más de 100 baterías Megapack entre enero y marzo de 2025, según datos comunicados por la propia empresa a través de Weibo.

Cada Megapack cuesta poco menos de un millón de dólares en el mercado estadounidense; sin embargo, no se ha publicado el precio para China.

El avance de Tesla en China ocurre en un entorno altamente competitivo, donde empresas como Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) y BYD concentran una parte significativa del desarrollo y fabricación de baterías para el sector energético y automotriz.

CATL representa aproximadamente el 40% del mercado global en este rubro. CATL también se encarga de suministrar celdas y paquetes de baterías que se emplean en los Megapacks de Tesla ensamblados en Shanghai.

La demanda de sistemas de almacenamiento a escala de red eléctrica se encuentra en expansión tanto en China como en mercados extranjeros.

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la capacidad global de almacenamiento energético mediante baterías aumentó 42 gigavatios en 2023.

Este crecimiento casi duplicó el incremento reportado el año anterior, constatando la aceleración en la adopción de soluciones energéticas alternativas para equilibrar la oferta y la demanda en las redes eléctricas.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend