Mundo
Choques entre guerrillas de Colombia dejan 80 muertos y miles de desplazados
Otros miles se refugian en el municipio de Tibú a la espera de que cese el conflicto en sus poblados.

“Se estima que más de 80 personas han perdido la vida, más de 20 se encuentran heridas y alrededor de 5,000 han sido desplazadas”, señaló en un comunicado este domingo William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander, al que pertenece la conflictiva región del Catatumbo.
Aterrorizados por la violencia armada, decenas de colombianos y venezolanos cargando apenas sus mochilas huían en botes este domingo hacia Venezuela, donde el gobierno activó el sábado un “operativo especial” para atender a los desplazados en dos municipios limítrofes, constató la AFP.
La población civil quedó en medio de las balas y también es blanco asesinatos selectivos, según autoridades.
En otra región del norte del país el ELN sostuvo enfrentamientos con el Clan del Golfo, el mayor cartel de la droga en Colombia, con un balance de nueve muertos, según autoridades. En todo el país, ya van casi 90.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, está en la ciudad fronteriza de Cúcuta (capital departamental) para liderar la ofensiva militar contra las guerrillas.
“Hemos hablado con las comunidades y también les hemos ofrecido protección en nuestras bases militares”, expresó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.
Los militares resguardan los improvisados albergues en varios municipios como en Tibú, el poblado con más narcocultivos del mundo según la ONU. Cardozo dijo que la guerrilla planeó “con detalle” atacar a la desprotegida población civil. Los rebeldes “llegaron a sus casas, los sacaron de allí, los asesinaron”, confirmó.
Ante el conflicto, las clases fueron suspendidas en todo el Catatumbo y varios centros de educación convertidos en refugios. Se declaró la alerta naranja en el área de la salud.
Via: afp