Mundo
Científicos detectan descargas eléctricas en Marte gracias al rover Perseverance
El hallazgo confirma por primera vez actividad eléctrica en remolinos de polvo del planeta rojo.
Un equipo internacional de científicos confirmó por primera vez la presencia de descargas eléctricas en la atmósfera de Marte, un hallazgo que redefine la comprensión de los procesos físicos y químicos del planeta rojo. La detección fue posible gracias al micrófono del instrumento SuperCam del rover Perseverance.
El fenómeno fue registrado dentro de remolinos de polvo, donde partículas microscópicas se frotan entre sí hasta generar carga eléctrica. Esta energía se libera luego en forma de pequeños arcos eléctricos de pocos centímetros, acompañados de ondas acústicas detectables.
El descubrimiento, publicado en la revista Nature, demuestra que estos fenómenos —comparables a chispas de electricidad estática en la Tierra— ocurren con mayor facilidad en Marte debido a su atmósfera tenue, compuesta mayoritariamente de dióxido de carbono.
Los científicos explican que estas descargas pueden acelerar reacciones químicas capaces de destruir moléculas orgánicas en la superficie, lo que tendría implicaciones para la búsqueda de señales de vida y para la estabilidad del metano atmosférico, un misterio que lleva años generando debate.
El fenómeno también podría influir en el transporte de polvo, un elemento crucial en la dinámica climática marciana, que aún presenta numerosos interrogantes. Además, representa un riesgo para los equipos electrónicos de futuras misiones.
SuperCam ha acumulado más de 30 horas de grabaciones sonoras desde 2021, convirtiéndose en una herramienta clave para estudiar el entorno marciano desde una perspectiva acústica sin precedentes.
Vía: Infobae





