Mundo
Cientos de salvadoreños protestan en rechazo a minería impulsada por Bukele
La protesta se realiza dos días después que la Iglesia católica inició una campaña para recolectar un millón de firmas y expresar el rechazo a minería en la nación.

Con pancartas con lemas: “Toda mina contamina”, “No a la minería”, “Sin oro se vive, sin agua se muere” y “La vida no se vende, la vida se defiende” los activistas se congregaron frente a la Biblioteca Nacional, en el centro histórico de la capital.
Afirmó que estudios de otros países “nos dicen que la minería aquí en El Salvador no es viable, los mantos acuíferos se van a contaminar, no tenemos el agua suficiente.
La minería solo significa una cosa para un futuro: no tener agua, simplemente eso”.
“Sin agua no se vive, porque sin agua no podemos resistir, y no importa si sos gay, lesbiana, bisexual, sin agua no se vive. La minería es muerte”, comentó la ambientalista Pamela Alfaro (33).
“Sabemos que la causa y la lucha que defendemos es una causa justa, es una causa por la continuidad de la vida”, puntualizó.
El pasado 23 de diciembre, el Congreso, con 57 de los 60 diputados leales a Bukele, aprobó la ley que reactivó la minería metálica en el país, que estaba prohibida desde 2017.
Bukele sostiene que, según un estudio cuya autoría no reveló, en el país existen yacimientos de oro valorados en 131,000 millones de dólares, equivalentes “al 380% del PIB”.
Via: afp