Conecta con nosotros

Mundo

Cinco años después la OMS insta a China a compartir los datos sobre el origen del covid-19

En diciembre de 2021, espoleados por la devastación causada por el Covid, varios países decidieron redactar un acuerdo sobre cómo prevenir, preparar y responder de cara a futuras pandemias.

Publicado hace

en

“Seguimos pidiendo a China que comparta datos y acceso para que podamos entender los orígenes del covid-19. Esto es un imperativo moral y científico”, dijo la OMS en un comunicado. “Sin transparencia y cooperación entre países, el mundo no podrá prevenir ni preparar adecuadamente para futuras epidemias y pandemias”.

La OMS recordó cómo su oficina en China recibió el 31 de diciembre de 2019, un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de una “neumonía viral” en la ciudad. Semanas después, “el covid-19 cambió nuestras vidas y nuestro mundo”, añadió la agencia de salud de la ONU.

“Con motivo de este aniversario, tomemos un momento para honrar las vidas perdidas, reconocer a los que siguen sufriendo por el covid-19 y el Covid largo, expresar gratitud a los sanitarios que sacrificaron tanto por nosotros, y comprometernos a aprender del covid- 19 para construir un futuro más sano”.

Los estados miembros de la OMS que negociaron el tratado se pusieron de acuerdo en la mayoría del contenido, pero siguen atorados en ciertos aspectos prácticos.

Uno de los principales problemas es entre naciones occidentales con grandes industrias farmacéuticas y naciones más pobres, que temen verse marginadas en la próxima pandemia.

A pesar de los pocos desacuerdos, estos incluyen el objetivo central del acuerdo: la obligación de compartir rápidamente los patógenos emergentes, y los beneficios derivados de estos, como las vacunas. La fecha límite para las negociaciones mayo de 2025.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.