Conecta con nosotros

Mundo

Colombia: ¿qué se sabe sobre el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz?

Publicado hace

en

El pasado 28 de octubre fue secuestrado el padre de Luis Díaz, futbolista colombiano y jugador del club inglés Liverpool. Cuatro días desde su captura, este martes la comunidad local de Barrancas, municipio colombiano del departamento norteño de La Guajira, se movilizó en las calles de la localidad para pedir la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del jugador.

Según el medio local ‘El Tiempo’, las personas se movilizaron desde diferentes puntos de Barrancas hasta llegar a la casa del abuelo paterno del jugador, Jacob Díaz Brito, y finalizaron allí la jornada con una eucaristía.

Un día después del secuestro, cientos de miembros de las fuerzas de seguridad colombianas, como la Policía y el Ejército, iniciaron la búsqueda del padre del futbolista, al tiempo que las autoridades nacionales mantienen la sospecha de que Díaz pudo ser trasladado a territorio venezolano.

Iván Velásquez, ministro de Defensa colombiano, aseguró el pasado domingo que “hay un operativo muy intenso, no solo en la frontera (con Venezuela), sino también en los sectores que pudieran ser utilizados como rutas de escape de los secuestradores”.

Al tiempo, señaló que “hay una atención muy importante por parte del Gobierno Nacional, de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacimiento por lograr la recuperación sano y salvo muy pronto” del padre del delantero del club inglés.

Por su parte, William René Salamanca, director de la Policía de Colombia, afirmó en su cuenta de X que 130 comandos de la Policía Antinarcóticos, del grupo antisecuestro Gaula y de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) están trabajando para la liberación de Luis Manuel Díaz.

Cilenis Marulanda y Luis Manuel Díaz fueron secuestrados cuando iban en una camioneta en la localidad caribeña de Barrancas por unos individuos que se movilizaban en una motocicleta. Tal como reporta ‘El Tiempo’ el secuestro fue a las 17:10 del pasado sábado, mientras que los padres del jugador estaban en una estación de gasolina en el barrio Los Olivos del municipio de Barrancas.

Según información del mismo medio, la madre del jugador dio detalles sobre cómo ocurrieron los hechos: mientras que ella y su pareja estaban abasteciendo de combustible a su automóvil, los secuestradores los amenazaron con armas y se subieron al carro con ellos. En la huida, por dificultades de la vía, los individuos explotaron una llanta del vehículo y por ello abandonaron el automóvil instantes después.

De acuerdo a las primeras informaciones, la señora Marulanda fue puesta en libertad horas después del secuestro gracias a la presión policial.  Al respecto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el 28 de octubre en su cuenta de X que en una “operación candado en Barrancas ha sido rescatada la mamá de Luis Díaz”. Y agregó: “Seguimos en la búsqueda del padre”.

Sobre la liberación de la madre de Díaz, el general Salamanca afirmó: “Ya tenemos a la mamá sana y salva (…) su integridad y salud están sin ningún inconveniente”.  El hecho puso en alerta a todas las fuerzas e instituciones del país. La Fiscalía colombiana aseguró que “desde el momento en que conoció el secuestro de los padres del jugador colombiano Luis Díaz, en el sector de Barrancas, en La Guajira, un equipo especializado se encuentra en actos urgentes con el fin de dar con la ubicación de estas personas, esclarecer los hechos y dar con los responsables”.

Este lunes, la Policía colombiana dio informes sobre los presuntos secuestradores del padre del futbolista. “Sin decir nombres, porque no tenemos esa capacidad (…) tenemos claridad de personas que han estado vinculadas en el hecho. Cuando ocurre un hecho de estos, esto no es espontáneo, hay una planificación anterior, gente que tal vez (…) arrastra las personas a un punto para que lo trasladen otras”, aseguró el subdirector de la Policía colombiana, general Alejandro Zapata.

Parte de los indicios que tienen las autoridades para el rescate de Luis Manuel Díaz son detalles de los captores que pudo tomar la señora Marulanda mientras estaba secuestrada, según asegura ‘El Tiempo’.

No obstante, Zapata afirmó que no descartan aún la posibilidad de que el padre del jugador esté en el vecino país, Venezuela; a pesar de que aún no hay evidencia suficiente para corroborar esa hipótesis. El pasado domingo, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, hizo referencia al presunto traslado de Luis Manuel Díaz al territorio venezolano.

Este martes 31 de octubre la Defensoría del Pueblo colombiana puso a disposición sus “canales humanitarios” para la búsqueda y liberación del padre del futbolista colombiano. “Reiteramos el llamado a los captores del padre de nuestro querido futbolista ‘Lucho’ Díaz: respeten su integridad y vida. También les hacemos otro llamado: pónganse en contacto con nuestros equipos de defensores regionales para encontrar una ruta que permita su pronta liberación, sano y salvo”, afirmó Carlos Camargo, defensor del pueblo.

Para agilizar la liberación, el general Salamanca afirmó que las autoridades han ofrecido una recompensa de cerca de 49,000 dólares por información que ayude a la búsqueda y permita dar con el paradero del padre del futbolista.

Via: france 24