Portada
Comité de Seguridad Nacional del Congreso de EE.UU. aprueba proceso de destitución de Alejandro Mayorkas por fallos en protección de frontera sur
![Comité de Seguridad Nacional del Congreso de EE.UU. aprueba proceso de destitución de Alejandro Mayorkas por fallos en protección de frontera sur](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/01/Comite-de-Seguridad-Nacional-del-Congreso-de-EE.UU_.-aprueba-proceso-de-destitucion-de-Alejandro-Mayorkas-por-fallos-en-proteccion-de-frontera-sur.jpg)
En una sesión que se prolongó hasta altas horas de la noche del miércoles, los republicanos de la Cámara de Representantes votaron a favor de avanzar con el proceso de destitución del Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. La acusación se centra en su presunta negativa “deliberada y sistemática” para hacer cumplir las leyes de inmigración, en un contexto en el que la seguridad fronteriza ha emergido como un tema central en las elecciones de 2024.
Este movimiento, que marca la primera vez en casi 150 años que un comité de seguridad nacional considera la destitución de un miembro del gabinete, surgió después de un día completo de debates y culminó con el comité recomendando dos artículos de juicio político contra Mayorkas al pleno de la Cámara. La votación en el comité reflejó divisiones partidistas, con los republicanos respaldando la medida con un voto de 18 a favor y 15 en contra por parte de los demócratas.
La acción de los republicanos se alinea con su esfuerzo por adoptar la política de inmigración de línea dura, una posición defendida por el ex presidente Donald Trump. Además de la acusación contra Mayorkas, los republicanos también criticaron el reciente acuerdo fronterizo entre la Casa Blanca de Joe Biden y un grupo bipartidista de senadores.
Respuesta de Mayorkas:
Mayorkas respondió a la situación a través de una carta enviada al presidente republicano del comité de seguridad nacional antes del inicio de la audiencia, desestimando la destitución como un proceso “motivado políticamente”. Afirmó su dedicación al cumplimiento de la ley y su compromiso con la misión de servicio público.
El presidente republicano del comité, Mark Green, calificó la respuesta de Mayorkas como inadecuada, destacando la gravedad de la situación en la frontera entre Estados Unidos y México, donde los arrestos por cruces ilegales han alcanzado niveles récord.
A pesar de la falta de pruebas claras de delitos graves y faltas por parte de Mayorkas, los republicanos avanzaron con la resolución. Los demócratas, por su parte, acusaron a sus contrapartes de convertir el proceso de juicio político en una farsa sin mostrar irregularidades concretas. La resolución acusa a Mayorkas de negarse a cumplir la ley y violar la confianza pública.
Ahora, con la resolución avanzada por el comité controlado por los republicanos, se espera que la Cámara vote sobre el juicio político en los próximos días. Sin embargo, se anticipa que la resolución fracasará en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría.
En medio de este proceso, el expresidente Trump ha instado a los republicanos a bloquear el acuerdo fronterizo negociado recientemente, una propuesta que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha sugerido que será rechazada. Johnson defendió la posición republicana, insistiendo en que están enfocados en abordar la situación en la frontera y negando acusaciones de obediencia a Trump. La Casa Blanca respondió criticando a Johnson y subrayando los esfuerzos bipartidistas para abordar la “frontera rota”.