fbpx

Cómo es el proceso de elecciones en Estados Unidos

por | 3 Nov 2020

Este 3 de noviembre se celebran las elecciones en Estados Unidos  en las que el actual presidente, el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden disputan su estadía en la Casa Blanca por los cuatro próximos años.

Así también se hace la votación y la renovación de la totalidad de la Cámara de Representantes y de un tercio del Senado, se escogen gobernadores en once estados y una larga lista de cargos públicos estatales, condales y locales en todo el país.

Población 

De los  330 millones de estadounidenses  245 millones son mayores de 18 años con derecho a voto, lo que significa que el 74% de la población elegirá diputados o sea miembros de la cámara de representantes, senadores. Y al Presidente y Vicepresidente.

Cerca de 70 millones de ciudadanos ya emitieron su voto por correo y se estima que millones de norteamericanos acudirán a las urnas este día pese a la pandemia del coronavirus (COVID-19), haciendo un total de  120 millones de votantes.

Proceso de Elecciones

En Estados Unidos tanto el presidente como vicepresidente de no son elegidos por voto directo. Sino a través de Colegios Electorales, en un sistema establecido en 1804, en la decimosegunda enmienda constitucional. Generalmente, los Estado votan por tradición por uno o por otro partido.

Para estas elecciones fueron identificados como estados pendulares, o sea los que pueden votar por uno u otro candidato, sin seguir la tradición, los Estados de: Arizona , Georgia , Florida , Iowa , Michigan , Minnesota , Nevada , New Hampshire , Carolina del Norte , Ohio , Pensilvania , Texas y Wisconsin.

 

 

Joe Biden y Donald Trump, candidatos presidenciales de Estados Unidos

Joe Biden y Donald Trump, candidatos presidenciales de Estados Unidos

Trump llega este sábado a Pensilvania y Biden a Michigan acompañado de Barack Obama

 

 

Así que el mapa electoral ha “experimentando una serie de cambios”, con algunos estados por ejemplo, Iowa , Michigan y Maine girando hacia la derecha y otros estados moviéndose hacia la izquierda – Arizona , Georgia , Texas. Del análisis de los resultados de las elecciones intermedias de 2018 se identifica a los “estados del campo de batalla” que están cambiando, con Colorado (cada vez más demócrata) y Ohio (cada vez más republicano) y Georgia y Arizona convirtiéndose lentamente en estados de voto oscilante.

Integración del colegio electoral

El colegio electoral norteamericano se integra con 538 electores o delegados provenientes de todos los estados, más Washington Distrito de Columbia, la Capital del país. Puerto Rico y Guam no votan en las elecciones presidenciales y por lo tanto no tienen representación en el colegio electoral.

Los electores que integran el Colegio Electoral, son ciudadanos elegidos por los partidos políticos. El número de electores de cada estado es proporcional al tamaño de su población y cada estado tiene tantos electores como miembros del Congreso o sea senadores y miembros de la cámara de representantes.

En este sentido California y Texas qué son los estados más poblados de Estados Unidos eligen respectivamente 55 y 38 electores. Nueva York y Florida 29 y Wyoming, Montana y Dakota del Sur qué son los menos poblados eligen 3 electores cada uno. Para lograr el triunfo, el candidato necesita 270 votos electorales O sea la mitad más uno. El candidato que gana más votos en un Estado se queda con todos los votos del colegio electoral.

 

 

 

 

Mas noticias:

 

 

 

 

De interés…