Portada
Congreso de EE. UU. recorta sueldos de Secretario de Defensa y Homeland Security a $1 por mal desempeño
Los republicanos de la Cámara de Representantes tomaron una medida sorprendente el miércoles al aprobar un recorte salarial para el secretario de Defensa, Lloyd Austin, reduciendo su salario anual de $221,000 a tan solo 1 dólar. Este acto legislativo se produjo tras la crítica por la caótica retirada de Afganistán y las preocupaciones sobre el reclutamiento militar.
La enmienda, propuesta por la representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, durante el debate sobre el presupuesto del Pentágono para 2024, fue aprobada en una votación oral sin oposición significativa por parte de los demócratas, quienes optaron por no solicitar una votación nominal de seguimiento.
En defensa de su enmienda, Greene afirmó que el secretario Austin no había cumplido con sus deberes laborales y acusó a Austin de “destruir nuestro ejército”. Cuestionó los bajos números de reclutamiento, la ayuda a la guerra en Ucrania que, según ella, podría llevar a una Tercera Guerra Mundial, y el despido de miles de miembros del servicio que se negaron a recibir la vacuna contra el coronavirus.
El representante Derrick Van Orden, republicano por Wisconsin, también respaldó la enmienda de Greene, mencionando las altas tasas de suicidio entre miembros del servicio y veteranos, así como la trágica evacuación de Afganistán en 2021.
Sin embargo, los demócratas consideraron esta acción como un truco político. La representante Betty McCollum, demócrata por Minnesota, defendió el desempeño de Austin como secretario de Defensa, destacando su papel en la ayuda a Ucrania contra la invasión rusa y el fortalecimiento de alianzas de defensa globales.
Un portavoz del Pentágono se negó a comentar sobre la legislación pendiente.
Se espera que la Cámara vote sobre el proyecto de ley completo de asignaciones de defensa a finales de esta semana, aunque esto no ayudará a evitar un cierre del gobierno que comenzará el sábado debido a la resistencia de conservadores de extrema derecha en la cámara baja a aprobar una medida de financiación provisional antes del final del año fiscal el 30 de septiembre. Además, la Casa Blanca ha amenazado con vetar el proyecto de ley por disposiciones controvertidas relacionadas con el acceso al aborto y la atención médica para miembros transgénero del servicio.