Conecta con nosotros

Mundo

Corte Suprema habilita a Trump a poner fin al Estatus de Protección Temporal para venezolanos

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió poner fin al TPS para los inmigrantes venezolanos, con lo que más de 300,000 venezolanos perderán esa protección la próxima semana.

Publicado hace

en

Siete ciudadanos venezolanos amparados por el TPS y un grupo que representa a otros impugnaron la medida, argumentando en parte que la decisión estaba motivada por la hostilidad racial y política. La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única que expresó su desacuerdo.

Otros 250,000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 perderán su estatus en septiembre. Una cuestión central en el proceso era si Noem tenía autoridad para eliminar el TPS antes de que expirara.

La administración de Biden concedió por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, alegando el aumento de la inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses más. El fallo del lunes se aplica a la designación de 2023.

También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos. Un tribunal federal de distrito de California bloqueó temporalmente la orden de Noem a finales de marzo, impidiendo la retirada de las protecciones a más de 300,000 venezolanos que iban a perderlas a principios de abril.

El Congreso creó el programa del TPS en 1990, permitiendo al gobierno federal proporcionar protección temporal a los migrantes de países que soportan desastres naturales, guerras y otras condiciones que harían peligroso el regreso de las personas.

Via: cnn

Send this to a friend