Costa Rica adjudicó la compra de 14 congeladores de temperatura ultrabaja para guardar las vacunas de de Pfizer y BioNTech contra el covid-19. Esto fue informado por la oficina de prensa de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
Según información de la institución podría estar enviando los congeladores a mas tardar en dos meses hacia ese país.
6 millones
El presidente de la CNE, Alexander Solís explicó que se trata de congeladores con capacidad de almacenamiento de 550 litros y uno con capacidad de 750 litros los que asegura la red de frío que requieren los seis millones de dosis que Costa Rica comprará en los próximos meses.
Lo que significa que tres millones de personas sean inmunizadas contra el coronavirus en el país centroamericano a partir del primer trimestre de 2021 y durante todo ese año. Así lo han anunciado las autoridades del Ministerio de Salud y el presidente Carlos Alvarado.
Solís dijo que CNE está a cargo de la cadena logística para este plan de vacunación. La Caja Costarricense de Seguro Social se encargará de ejecutarlo. Y el Ministerio de Salud será quien vigile todo el proceso.
Inversión
El plan de inversión total de las autoridades costarricenses es de 70,7 millones de dólares para vacunas y sus insumos complementarios.
Hasta el momento Costa Rica tiene de 5 millones de habitantes, tiene tres acuerdos para acceder a las vacunas contra el coronavirus que le daría cobertura a 3 millones de personas.
Los acuerdos de Costa Rica comprenden uno con Pfizer y BioNTech que permitirá vacunar a 1,5 millones de personas, otro con AstraZeneca que cubrirá a 500.000 personas y otro con el mecanismo COVAX para un millón de habitantes.
Agencia de noticias
Más noticias: