Conecta con nosotros

Mundo

Cuba promete liberar a 553 presos después de que EE.UU. aligerara sanciones

Biden tomó tres “medidas unilaterales”. La más importante fue retirar a la isla de la lista negra de países que patrocinan el terrorismo, algo que La Habana pedía con insistencia.

Publicado hace

en

Cuando le queda menos de una semana para ceder el cargo al republicano Donald Trump, el demócrata dio un giro de timón en su política hacia Cuba aligerando las sanciones para “facilitar la liberación de las personas injustamente detenidas”, informó un alto cargo estadounidense que pidió el anonimato.

“En los primeros días de enero, el presidente Díaz-Canel dirigió una carta al Sumo Pontífice en la que (…) comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos”, reaccionó la cancillería cubana en un comunicado.

“Se ha completado una evaluación, y no tenemos información que respalde la designación de Cuba como patrocinador estatal del terrorismo”, dijo el alto cargo estadounidense poco antes de que Biden enviara un informe al Congreso con la petición.

“Ayudar al pueblo”

“Con la intención de ayudar al pueblo cubano”, Washington tomó otras dos “medidas unilaterales” que en la práctica echan abajo decisiones adoptadas por Trump en su primer mandato.

Por un lado, suspende la capacidad de los estadounidenses “para presentar reclamaciones en los tribunales de su país con respecto a propiedades cubanas potencialmente expropiadas” por el gobierno cubano desde 1959. Lo hace suspendiendo durante 6 meses a partir del 29 de enero del titulo 3 de la ley Helms-Burton.

Antes de llegar al poder Biden había prometido cambios respecto a Cuba pero los fue aplazando tras la represión de las manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021 en la isla, que se saldaron con un muerto y decenas de heridos.

“Nunca debieron estar presos”

“Todas las madres de los presos queremos que nuestros hijos estén libres y fuera de ese sufrimiento, de ese infierno que son las cárceles en Cuba. Ellos nunca debieron estar presos”, declaró a la AFP.

El alto cargo no quiso entrar en detalles pero dijo que la liberación “tendría lugar en un plazo relativamente corto”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que Washington actúa "en la dirección correcta", pero se quejó de que "el bloqueo permanece".

Durante más de seis décadas, Washington ha impuesto a Cuba un embargo comercial que Trump endureció durante su primer mandato (2017-2021) al volver a incluir a la isla en su lista negra de patrocinadores del terrorismo, una medida que obstaculiza las transacciones y las inversiones porque las empresas se exponen a sanciones estadounidenses.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.