fbpx

Da inicio el juicio en contra del expresidente francés Sarcozy

por | 23 Nov 2020

El juicio en contra del ex mandatario de Francia Nicolás Sarcozy ha dado inicio el día de hoy; Sarcozy deberá enfrentar a la justicia para responder a las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias que pesan en su contra.

El exmandatario, de 65 años, llegó al Palacio de Justicia por una puerta secundaria para dar declaraciones a la prensa. El tribunal de París ha sido puesto bajo alta seguridad ya que las audiencias del caso, programadas hasta el 10 de diciembre, se llevan a cabo al mismo tiempo que otro juicio clave, el de los ataques de 2015 en las oficinas de Charlie Hebdo y un supermercado Kosher.

Sarcozy está siendo juzgado en un tribunal de París junto con su abogado Thierry Herzog, de 65 años, y el magistrado, Gilbert Azibert, de 73. Se enfrentan a una pena de prisión de hasta 10 años y una multa máxima de 1 millón de euros.

Sin embargo, el juicio ha sido aplazado, a petición de los abogados de uno de los acusados, a causa de su estado de salud. La presidenta del tribunal ha ordenado un examen médico del imputado que debe ser entregado antes del próximo jueves, cuando está previsto que se reanude el juicio.

Las acusaciones en su contra

Sarkozy está siendo acusado de haber intentado obtener ilegalmente información de un magistrado sobre una investigación que lo involucraba en 2014. Se sospecha que Sarkozy y Herzog le prometieron a Azibert un trabajo en Mónaco a cambio de filtrar información sobre una investigación sobre la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial de 2007 por parte de la mujer más rica de Francia, la heredera de L’Oreal, Liliane Bettencourt.

En 2014, Sarkozy y Herzog utilizaron teléfonos móviles secretos, registrados con el alias de “Paul Bismuth”, para poder tener conversaciones privadas, ya que temían que sus conversaciones fueran interceptadas. Sarkozy y Herzog explicaron que compraron los teléfonos para evitar ser atacados por escuchas telefónicas ilegales. Los jueces de instrucción, sin embargo, sospechan que en realidad querían evitar ser interceptados por los investigadores.

Los jueces han descubierto que las conversaciones entre Sarkozy y su abogado sugirieron que tenían conocimiento de que los investigadores judiciales en ese momento intervinieron sus conversaciones en sus teléfonos oficiales; mencionaron que “los jueces están escuchando”.

Sarkozy argumentó que nunca intervino para ayudar a Azibert, quien nunca consiguió el trabajo y se retiró en 2014.

Sarkozy, abogado de formación, señaló el acoso judicial y acusó a los jueces de violar el privilegio abogado-cliente mediante escuchas telefónicas. “No quiero que las cosas que no hice se me reprochen. Los franceses necesitan saber que no soy una mala persona”, expresó a principios de este mes.

De interés…