Mundo
Daniel Noboa dijo que logró una “victoria histórica” en el balotaje de Ecuador
Escrutado un 92% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación contra 44% de Luisa González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.

“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, declaró Daniel Noboa. “Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador”, ratificó.
El presidentre reelegido se dirigió a sus seguidores desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia, en compañía de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).
El mandatario ecuatoriano agradeció a su gabinete y a todas las personas en la campaña. Una campaña, dijo, llena de conflicto, de peleas que buscaban denigrar su imagen.
Con carteles de ADN, banderas de Ecuador y carteles de ‘Noboa de cartón’ —las figuras a tamaño real del mandatario—, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!”, en tanto otros hacían sonar el cláxon de sus vehículos.
Más temprano, Noboa aseguró que “hoy será un gran día” tras el cierre de la votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. “Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas.
Noboa esperó los resultados oficiales del escrutinio del CNE en su residencia de playa donde más temprano votó acompañado con la primera dama y sus tres hijos.
A las urnas estuvieron convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer ecuatoriana en ganar unas elecciones presidenciales.
En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100,000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos casi 60,000 policías y unos 40,000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Via: infobae