Conecta con nosotros

Mundo

Daniel Ortega fracasó en su intento de imponer a su candidato en el SICA

La votación acabó frustrada para Managua, que sólo consiguió su propio voto y el de la hondureña Xiomara Castro para Whitaker, mientras que Costa Rica, Guatemala y República Dominicana apoyaron a otra candidata, y Panamá y El Salvador se abstuvieron.

Publicado hace

en

La dictadura de Daniel Ortega fracasó este miércoles en su intento de imponer a su candidato al frente del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuyo cargo de secretario general está vacante desde noviembre pasado. El nicaragüense había postulado a finales de 2023 a Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, una polémica figura dentro de su gabinete, para ocupar la silla y poder, así, alinear a la región con el bloque ruso-chino e impulsar su amistad con Vladimir Putin y Xi Jinping.

“Nicaragua considera que para alcanzar nuestras metas y objetivos requerimos de voluntad política y acciones urgentes. En esa dirección, hemos propuesto una terna con perspectiva integracionista para el nombramiento del Secretario General, asumiendo a la brevedad, la continuidad de este período 2022- 2026 que le corresponde a Nicaragua”, indicó entonces el canciller de Managua, Denis Moncada.

Whitaker es un político con largo historial en el sandinismo, considerado un operador político de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Sus primeros pasos en el ambiente fueron en la década de 1980, tras lo que fue ganándose la confianza del matrimonio y escalando en sus cargos.

En 2022 pasó a ser Cónsul de Nicaragua en Costa Rica y ministro asesor de la Presidencia para políticas y asuntos internacionales.

Un conocido suyo aseguró que es una persona hábil, negociadora, conspiradora y “de cuidado”.

Por su parte, opositores de la CDN-Monteverde apuntaron que “el señor Jaentschke ha sido por años un vocero internacional que respalda y justifica las políticas represivas y la violación a los derechos humanos de los nicaragüenses por parte del régimen Ortega-Murillo” y, por tanto, “se aleja de los valores sobre los que fue fundado el SICA, y no se ajusta a los estándares establecidos en los documentos constitutivos del organismo regional que pretende representar”.

Via: infobae