Conecta con nosotros

Mundo

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para el Departamento de Educación de EE.UU.

De acuerdo con Fox News, la orden ejecutiva, que ha sido una promesa recurrente de Trump desde su campaña electoral, busca limitar la influencia del gobierno federal en la educación.

Publicado hace

en

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva este jueves. Según el contenido del documento, la iniciativa busca disminuir el alcance del Departamento de Educación, devolviendo a instancias locales y estatales un control más amplio sobre las decisiones educativas.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, la medida pretende “entregar la educación a las familias en lugar de a las burocracias”.

El alcance de la orden ejecutiva y las funciones que permanecerán en el Departamento de Educación

Aunque la orden ejecutiva ha generado especulaciones sobre el cierre total del Departamento de Educación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que la agencia no será eliminada por completo.

La administración Trump ha señalado repetidamente los problemas en el sistema educativo estadounidense como una de las razones detrás de esta medida.

Según Fox News, la Casa Blanca ha criticado el descenso en los resultados de los exámenes de los estudiantes, destacando los hallazgos del “Informe Nacional de Calificaciones” de 2024, también conocido como la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP por sus siglas en inglés).

Este informe mostró que las calificaciones de matemáticas de los estudiantes de octavo grado permanecieron estancadas en comparación con 2022, mientras que las calificaciones de lectura disminuyeron en dos puntos tanto en cuarto como en octavo grado.

El cierre completo del Departamento de Educación requeriría la aprobación del Congreso, según lo estipulado en el Artículo II de la Constitución de Estados Unidos. Para lograrlo, se necesitarían 60 votos en el Senado, donde actualmente los republicanos cuentan con 53.

Cassidy indicó que presentará legislación para acelerar el proceso de cierre de la agencia, según reportó Fox News.

Pringle también señaló que estas medidas podrían encarecer la educación superior, haciéndola inaccesible para muchas familias de clase media.

Por su parte, la presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, Randi Weingarten, anunció que el sindicato impugnará la orden ejecutiva en los tribunales. “Nos vemos en la corte”, declaró Weingarten, según informó Fox News.

En paralelo a la orden ejecutiva, el Departamento de Educación ya ha comenzado a implementar medidas para reducir su tamaño.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.