Mundo
Dos ataques terroristas contra militares en Colombia atribuidos a carteles de narcotráfico
Explosiones en Cali y ataque en Amalfi marcan una jornada violenta en Colombia.

Colombia vivió este jueves una jornada marcada por la violencia con dos hechos que encendieron las alarmas de las autoridades: un ataque contra un helicóptero de la Policía en el municipio de Amalfi, Antioquia, que dejó ocho uniformados muertos y ocho heridos, y dos explosiones de gran magnitud en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali, Valle del Cauca.
Ataque en Antioquia deja ocho policías muertos
El presidente Gustavo Petro confirmó que un helicóptero de la Policía Nacional fue atacado en Amalfi, al norte del departamento de Antioquia, cuando realizaba labores de apoyo en la erradicación de cultivos de hoja de coca.
“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la Policía muertos y ocho heridos en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de coca en Amalfi”, informó el mandatario a través de su cuenta en X.
Aunque versiones iniciales señalaban que la aeronave habría sido derribada, fuentes de la Policía aclararon que, tras el ataque, la tripulación logró realizar un aterrizaje de emergencia en una zona de difícil acceso.
Otra vez la derecha rancia haciendo atentados para vendernos seguridad democrática….
— Robinson Baena💧. 🥑🥑☕☕🐝🐝🇨🇴 (@RobinsonBaena) August 21, 2025
En Cali. pic.twitter.com/5cdRYoX6TA
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló que en la región operan grupos armados como el Frente 36 de las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, actores ilegales con fuerte presencia en el nordeste antioqueño.
Explosiones cerca de la base aérea en Cali
Casi en paralelo, dos explosiones sacudieron la Carrera Octava de Cali, a pocos metros de la base aérea Marco Fidel Suárez, en una de las zonas más transitadas de la capital del Valle del Cauca.
La Alcaldía de Cali informó que se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación de la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Metropolitana.
De manera preliminar, se reportaron dos personas heridas trasladadas a centros asistenciales, aunque videos difundidos en redes sociales muestran escenas de mayor gravedad con varios afectados.
En las grabaciones se observan vehículos destruidos, un camión incendiado que presuntamente transportaba explosivos y la fachada de un supermercado colapsada.
“Tan pronto contemos con información verificada y oficial será compartida por este medio. Hacemos un llamado a la ciudadanía para atender únicamente los canales oficiales”, comunicó la Alcaldía en X.
Antecedentes de violencia en la región
El Valle del Cauca y el vecino departamento del Cauca han sido escenario de ataques recurrentes en los últimos meses.
El pasado 10 de junio se registraron siete atentados en el Valle y doce en el Cauca, hechos que dejaron ocho personas muertas, entre ellas dos policías, además de más de 40 heridos.
En estas zonas tienen presencia estructuras ilegales como las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas vinculadas al narcotráfico.
Reacciones políticas
El precandidato presidencial Sergio Fajardo reaccionó en redes sociales, criticando el manejo de la seguridad por parte del gobierno. “¿Cuántas bombas más? ¿Cuántos muertos más?
¿Cuánta violencia tiene que soportar Colombia para que usted entienda lo que realmente está pasando en el país y asuma la responsabilidad que le corresponde?”, escribió en X.
🚨 #ÚltimaHora | Atentado terrorista con carros bomba cerca a la base de la Fuerza Aérea 'Marco Fidel Suárez' de Cali cobra la vida de al menos cinco personas y unas 15 más heridas. Un camión bomba no alcanzó a estallar. Autoridades en al zona 👉https://t.co/JgYMGCMbhV pic.twitter.com/jL2Uc5ejTG
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) August 21, 2025