Conecta con nosotros

Mundo

Ecuador decreta nuevo estado de excepción en Quito y siete provincias ante violencia

Incluye a Quito (en la provincia de Pichincha) y los poblados de La Troncal (Cañar) y el minero Camilo Ponce Enríquez (Azuay), así como al sistema penitenciario, bajo control de militares.

Publicado hace

en

La medida por 60 días suspendió los derechos a la inviolabilidad del domicilio y correspondencia en las provincias costeras de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y El Oro y las amazónicas de Orellana y Sucumbíos.

El actual estado de excepción está en vigencia desde el jueves y fue implantado por la grave conmoción interna y el conflicto armado interno, declarados el año pasado por la violencia narco.

El gobierno de Daniel Noboa, que se inició en noviembre de 2023, ha regresado a esa facultad de forma permanente ante una arremetida de grupos narcos que se disputan el poder a sangre y fuego en las calles y las prisiones.

“Esta declaratoria se fundamenta en (…) el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la presencia prolongada de grupos armados organizados”, señala el decreto difundido en el portal electrónico de la presidencia.

El 8 de diciembre, cuatro adolescentes fueron aprehendidos en un operativo militar y luego sus cuerpos hallados incinerados cerca de una base de la Fuerza Aérea, por lo que 16 soldados están en prisión preventiva acusados ​​en principio por el delito de desaparición forzada, castigado con hasta 26 años de cárcel.

La violencia del crimen organizado transformó en los últimos años a Ecuador, que era considerada una isla de paz en medio de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

La fuerza pública ecuatoriana incautó más de 282 toneladas de droga en 2024, superando la marca de 219 toneladas de 2023.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.