Mundo
EE.UU. afirma que “más de 50 países” piden negociar aranceles
Varios funcionarios dieron entrevistas explicando los alcances de la medida adoptada por Donald Trump, y explicaron por qué no se castigó también a Rusia.

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, habrían hablado con el mandatario con el fin de negociar los gravámenes, aseguró este domingo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett. Unas conversaciones sobre el tema, añadió, podrían tardar meses en dar frutos.
“Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación”, expresó Hassett en una entrevista en el programa ‘This Week’, de la cadena ABC News.
Bessent, sin embargo, matizó señalando que “vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble, porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.
El arancel global del 10 por ciento que Trump anunció esta semana entró en vigor el sábado, en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
Hassett, que fue uno de los miembros de la administración que se reunieron con Trump mientras deliberaba sobre los aranceles, reconoció que “podría haber algún aumento” de los precios, pero negó que los gravámenes vayan a suponer “una carga pesada” sobre el consumidor estadounidense.
Sin embargo, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, advirtió en entrevista con CBS que los nuevos aranceles no estarán sujetos a posibles negociaciones. “No habrá aplazamiento.
Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar”, indicó. “Este no es el tipo de cosas que se pueden negociar en unos pocos días o unas pocas semanas”, advirtió Bessent, quien sugirió que los aranceles estarán en vigor al menos varios meses.
Via: dw