Conecta con nosotros

Mundo

EE.UU. aprueba la venta de 20 aviones de combate F-16 a Filipinas

Los F-16 son la variante más nueva del bloque 70/72 del trabajo militar, que entró en servicio con la Fuerza Aérea de EE.UU. a finales de la década de 1970.

Publicado hace

en

La Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de EE.UU. (DSCA, por sus siflas en inglés) anunció la venta propuesta de los F-16 y equipo relacionado, valorado en aproximadamente US$ 5.580 millones, en un comunicado este martes.

“Esta venta propuesta apoyará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un socio estratégico que continúa siendo una fuerza importante para la estabilidad política, la paz y el progreso económico en el sudeste asiático”, dijo la DSCA.

El anuncio llega menos de una semana después de que Hegseth visitara Filipinas, su primer viaje a Asia como jefe de defensa, y dijera que Washington mejorará su alianza militar con Manila mientras busca “restablecer la disuasión” para contrarrestar “la agresión de China” en la región del Indo-Pacífico. El miércoles, China advirtió a Manila sobre el acuerdo.

“Cualquier cooperación en defensa y seguridad en la que Filipinas participe con otros países no debe tener como objetivo o dañar los intereses de ningún tercero, ni debe amenazar la paz y seguridad regional o escalar las tensiones en la región”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun.

Filipinas ha estado en la primera línea de la postura cada vez más agresiva de China en Asia.

Los F-16, junto con la avanzada aviónica, radar y armamento incluidos en el acuerdo, son una mejora significativa para la flota de cazas de la Fuerza Aérea de Filipinas.

Actualmente, solo tiene 12 aviones FA-50 fabricados en Corea del Sur, un avión de combate y ataque terrestre más ligero. Los F-16 tienen una velocidad máxima de más de 2,414 km/h, dice Lockheed Martin, aproximadamente 560 km/h más rápido que el FA-50.

Al hablar junto al secretario de Defensa de Filipinas, Gilbert Teodoro, este viernes, Hegseth calificó la relación entre EE.UU. y Filipinas como una “alianza inquebrantable, particularmente frente a la agresión de China comunista en la región”.

El Gobierno de Trump promete “priorizar verdaderamente un cambio” hacia el Indo-Pacífico, dijo Hegseth, con el “reconocimiento de que para que el siglo XXI sea un siglo libre, Estados Unidos necesita estar al lado de nuestros aliados y socios hombro con hombro”.

La presencia militar estadounidense en Asia es vista por los aliados como un contrapeso crítico en una región fracturada donde China ha estado expandiendo rápidamente su poder militar y una Corea del Norte beligerante se ha visto fortalecida por lazos más cercanos con Rusia.

Trump ha cuestionado repetidamente la estructura de las alianzas militares de EE.UU. y si Estados Unidos estaba obteniendo lo suficiente de tales asociaciones y acuerdos de base, incluidas aquellas en Asia, donde decenas de miles de tropas están estacionadas en bases extensas en Japón y Corea del Sur.

Via: cnn

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.