Mundo
EE.UU. enviará a Costa Rica a 50 niños migrantes deportados
El presidente no aclaró si los niños migrantes llegarán acompañados de familiares.

“Vienen niños, 50 niños, y aquí nosotros los vamos a tratar bien”, dijo el mandatario dos días después de que Costa Rica anunciara que servirá de puente de migrantes de otras nacionalidades expulsados por Washington, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.
Chaves señaló que los deportados permanecerán en Costa Rica “el tiempo estrictamente necesario”, que estimó en “cuatro, cinco, [o] seis semanas”. Precisó que “no van a poder salir” del Catem y que las gestiones para su repatriación o envío a un tercer país estarán a cargo de la Embajada de Estados Unidos en San José y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La Iglesia luterana también expresó su preocupación por los deportados.
El gobierno costarricense indicó el lunes que el grupo de expulsados lo integran 200 migrantes “de países del centro de Asia y de la India”.
Guatemala todavía no recibe deportados de otros países. Hospedados temporalmente en un hotel de la capital panameña, unas migrantes colgaron en las ventanas de sus habitaciones rudimentarios letreros manuscritos en inglés que decían “por favor, ayúdennos” y “no estamos a salvo en nuestro país”.
Via: afp