Mundo
Determinación Presidencial sobre los Principales Países de Tránsito o de Producción Ilícita de Droga
Estados Unidos presentó la lista 2026 de países vinculados al narcotráfico. Guatemala aparece como nación de tránsito, mientras Colombia, Venezuela y otros fueron señalados por incumplir compromisos antidrogas.
Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos presentó este lunes la Determinación Presidencial sobre Países de Tránsito o Producción de Drogas 2026, en la que Guatemala aparece junto a otros 21 países identificados como clave en el movimiento de narcóticos hacia territorio estadounidense.
El documento, enviado al Congreso, aclara que la inclusión en la lista no necesariamente refleja falta de cooperación, sino condiciones que facilitan el tránsito de drogas. Sin embargo, cinco países —Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela— fueron señalados como incumplidores de sus compromisos internacionales antidrogas.
La Casa Blanca subrayó que el fentanilo sigue siendo la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 44 años, con un promedio de más de 200 fallecimientos diarios en 2024.
El comunicado también destacó la cooperación de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, en el combate a los cárteles, aunque pidió acciones más agresivas. Asimismo, responsabilizó a la República Popular China como principal fuente mundial de precursores químicos para el fentanilo y anunció nuevas sanciones comerciales.
En el caso de Guatemala, la designación reafirma el papel del país como punto de tránsito en la cadena global del narcotráfico, lo que implica mayores exigencias de cooperación con Washington en materia de seguridad y lucha antidrogas.





