Mundo
EE. UU. prolongó el plazo para que Chevron liquide sus operaciones en Venezuela
Trump dijo que el régimen de Venezuela ha mostrado una actitud “muy hostil” hacia Estados Unidos y hacia las libertades que Washington defiende.

Estados Unidos prolongó “hasta el 27 de mayo” el plazo para que la petrolera Chevron liquide operaciones en Venezuela, informó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La licencia 41B, creada por el Departamento del Tesoro, entra en vigor este lunes y revoca la emitida a principios de marzo, que fijaba el 3 de abril como fecha tope para la liquidación.
Estos aranceles tienen como objetivo dificultar que China u otros países establezcan una base en Venezuela y fortalezcan a Chevron y mantengan el flujo de petróleo hacia EEUU, dijo el Journal.
También podría obligar al dictador venezolano Nicolás Maduro a sentarse en la mesa de negociaciones, dijo el secretario de Comercio Howard Lutnick a Wirth en la reunión, en la que también participaron el secretario de Energía Chris Wright y el secretario del Interior Doug Burgum, informó el WSJ.
Según la publicación en Truth Social, la decisión responde a “numerosas razones”, entre ellas, la acusación de que el régimen venezolano ha enviado “de forma intencional y engañosa” a decenas de miles de presuntos criminales a territorio estadounidense.
Trump aseguró que entre los grupos criminales involucrados se encuentra el Tren de Aragua, al que atribuyó la designación de “Organización Terrorista Extranjera”. “Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, escribió Trump.
En consecuencia, advirtió que cualquier nación que adquiera energía fósil venezolana deberá pagar un arancel del 25% sobre “cualquier comercio” que mantenga con Estados Unidos.
Trump aseguró que la medida será registrada y oficializada, e indicó que agencias como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Patrulla Fronteriza y demás organismos policiales han sido notificados.
Via: infobae