Conecta con nosotros

Mundo

EE.UU. sanciona a Brasil y retira visados a la familia del ministro de Salud

Washington castiga a funcionarios brasileños por mantener convenios con Cuba, en medio de tensiones políticas y comerciales.

Publicado hace

en

El gobierno de Estados Unidos canceló los visados de la esposa e hija del ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, en el marco de sanciones contra países que mantienen convenios con Cuba para contratar médicos de la isla. Aunque Padilha no posee visado válido, la medida envía un mensaje directo a su entorno familiar.

La decisión, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, apunta contra el programa Mais Médicos, creado en 2013, que facilitó la llegada de miles de médicos cubanos a Brasil. Washington sostiene que este esquema favoreció la explotación laboral de profesionales, ya que inicialmente Cuba retenía parte de sus salarios.

Actualmente, el programa mantiene a 2.659 médicos cubanos que reciben sus sueldos completos, pero la medida de EE.UU. refleja un endurecimiento de la política hacia países aliados de La Habana. Padilha calificó las sanciones como un “ataque injustificable” contra una iniciativa que ha beneficiado a 66 millones de brasileños.

Las tensiones se enmarcan en una relación deteriorada entre Washington y Brasil. En julio, la administración Trump sancionó al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes y elevó los aranceles a productos brasileños en un 50%. Además, ha advertido sobre posibles nuevas sanciones contra funcionarios vinculados al proceso judicial contra Jair Bolsonaro.

Este pulso político muestra cómo la disputa entre EE.UU., Cuba y Brasil trasciende la salud pública para convertirse en un nuevo capítulo de confrontación geopolítica y comercial.

Vía: Infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend