Mundo
Ejército mexicano decomisó 200 kilos de metanfetamina
Además, planea denominar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

La operación se llevó a cabo el pasado fin de semana en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa (noroeste), bastión del cártel del mismo nombre trenzado en una guerra interna que deja cientos de muertos desde septiembre pasado.
Durante el operativo fueron allanados varios centros de procesamiento y decomisados 200 kilos de metanfetamina y más de 12,000 litros de sustancias químicas para elaborar esa droga.
El costo del material incautado asciende a unos 784 millones de pesos (unos 39 millones de dólares), precisó un comunicado de los organismos de seguridad.
Trump justifica esa medida como una manera de presionar a México y Canadá -también blanco de la amenaza- a redoblar sus esfuerzos contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. El mandatario aplazó la entrada en vigor de las tarifas aduaneras por un mes, hasta inicios de marzo, mientras negocia con sus dos socios en el tratado de libre comercio T-MEC.
Desde el 5 de febrero, fecha en que inició el despliegue, se han decomisado 4,9 toneladas de metanfetamina, 55 kg de fentanilo y 489 armas de fuego, según un reporte oficial.
Via: afp