Conecta con nosotros

Mundo

El bloque de Massot intentó derribar el plan económico de Milei

Publicado hace

en

En un intento desesperado por tirar abajo el plan económico del presidente Javier Milei, miembros del bloque Hacemos Coalición Federal que responden al diputado Nicolás Massot, llamaron a una sesión en la Cámara Baja para tratar una nueva fórmula jubilatoria.

Si bien el Gobierno de Milei apoya reformas en el sistema previsional, e incluso incluyeron una nueva fórmula en la Ley Bases, el oficialismo insiste en que debe ser implementada en el contexto de una liberalización más amplia de la economía, que incluya una reforma tributaria y laboral.

Massot, sabiendo que su proyecto de ley por fuera de la Ley Bases impulsaría el déficit fiscal, obligaría al Gobierno a volver a emitir dinero sin respaldo y, en última instancia, volvería a disparar la inflación, quiso imponer la nueva fórmula en una sesión de urgencia este miércoles.

Sin embargo, tras media hora de tolerancia, no hubo quórum y se le cayó la sesión a los diputados de Hacemos Coalición Federal. En el recinto, con solo 119 diputados presentes, el presidente del Cuerpo, Martín Menem, anunció que la reunión se había caído, ya que se necesitan 129 presentes.

Massot creyó que tenía el apoyo de los radicales para dicha sesión, pero una buena parte de la UCR dialogó con Martín Menem en los últimos días y acordaron poner en marcha la comisión de Previsión Social, para generar un debate acerca de la fórmula jubilatoria y tener un buen proyecto para incluir en el próximo tratamiento de la Ley Bases.

Quienes planificaron esta operación, que les falló estrepitosamente, fueron los diputados Nicolás Massot y Emilio Monzó, apoyados por Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Lopez, Margarita Stolbizer, Paula Oliveto Lago, Victoria Borrego, Esteban Paulón, Marcela Campagnoli, Ignacio Garcia Aresca, Ricardo Lopez Murphy, Francisco Morchio, Oscar Agost Carreño, y Maximiliano Ferraro.

El radicalismo estaba dividido y desde el martes no estaban convencidos de presentarse en el recinto . Solo lo hicieron Facundo Manes, Pedro Galimberti, Marcela Coli, Fernando Carbajal y Pablo Juliano. El PRO, en tanto, había adelantado que estaba a favor de debatir el tema, pero consideraba que la convocatoria a la reunión de la Comisión de Previsión, prevista para las 16, era suficiente señal de que se iniciaría esa discusión. Sin el bloque de La Libertad Avanza, ni el PRO, y con la mitad de la UCR, el oficialismo no se presentó en el recinto y no hubo quórum.

Vía: derecha diario