Conecta con nosotros

Mundo

El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito

Al igual que su predecesor Ariane 5, colocar satélites en órbita geoestacionaria a 36,000 kilómetros de altura, así como poner en órbita constelaciones a unos cientos de kilómetros de la Tierra. El cohete fue aprobado en tierra tras una serie de ensayos.

Publicado hace

en

El cohete Ariane 6 despegó de su plataforma de lanzamiento en Kourou (Guayana Francesa) en su vuelo inaugural para poner a punto el nuevo lanzador que permitirá a Europa acceder al espacio de forma autónoma.

Con un retraso de una hora debido a un problema “menor” resuelto por la mañana, el cohete de 56 metros encendió sus dos propulsores y el motor Vulcain de su etapa principal, antes de elevarse hacia cielos despejados. El cohete puso en órbita los microsatélites que transportaba una hora y seis minutos después del despegue.

“Es un día histórico para la ESA y para Europa”, celebró el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Joseph Aschbacher.

Encerrados en el búnker del centro de lanzamiento, una especie de cabina para el cohete, más de 200 expertos examinaron el lanzador hasta que abandonó el suelo, listos para interrumpir la cuenta atrás y resolver cualquier problema. Se desplegaron tres cazas Rafale para disuadir a cualquier avión curioso.

“Hemos hecho tantos tiempos [de lanzamiento] que creemos que es rutina. Salvo que esta vez es de verdad”, dijo Franck Saingou, director adjunto del vuelo inaugural.

“Podremos respirar aliviados cuando hayamos liberado los primeros satélites”, calculó Tony Dos Santos, jefe de misión de la ESA, una hora y seis minutos después del despegue. El éxito se completará con la exitosa reentrada de la etapa superior en el Pacífico al final de la misión, tras un tercer reencendido del motor Vinci, principal innovación del cohete. Este lanzamiento pretendía marcar el “regreso” de Europa a la escena espacial, según el responsable de transporte espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen.

En su vuelo inaugural, Ariane 6 llevaba 17 “pasajeros” a bordo: 11 microsatélites universitarios, varios experimentos y dos cápsulas de reentrada atmosférica, que deben preparar el carguero espacial que los europeos quieren para repostar combustible en las estaciones espaciales.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.