Mundo
El Diputado Agustín Romo visitó la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina

En un acto que combina la solidaridad y la admiración por los principios de la libertad económica, el Diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Agustin Romo, visitó la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina este viernes por la tarde.
Romo se reunió con la Directora General de la Oficina, Florencia Miao-hung Hsie, quien además de conversar sobre la nueva gestión del Presidente Javier Milei, y sus trascendentales reformas de la economía argentina, le entregó al Gobierno unas 300 cajas navideñas para repartir entre los más necesitados.
“Nos regalaron 300 cajas navideñas para los más necesitados que vamos a estar repartiendo en la Provincia de Buenos Aires“, escribió el diputado libertario, y agregó: “Taiwan está en el puesto número uno del índice de libertad económica. Un ejemplo para el mundo libre“.
La entrega de 300 cajas navideñas por parte de Taiwan no solo representa un gesto de generosidad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los fundamentos que han llevado a este país a ocupar el puesto número uno en el índice de libertad económica y a ser uno de los más ricos del mundo, a pesar de las adversidades geopolíticas que atraviesa.
Taiwan, a lo largo de los años, ha demostrado ser un ejemplo para el mundo libre, destacándose por su compromiso con los principios de mercado libre, propiedad privada y apertura comercial. Estos pilares no solo han permitido el florecimiento económico de la nación, sino que también han sentado las bases para que puedan contribuir de manera significativa a la comunidad global.
Desde la Oficina Comercial transmitieron su voluntad por hacer crecer los lazos comerciales entre Argentina y Taiwán, éste último siendo una potencia productiva que lidera los ranking de exportaciones de productos electrónicos y tecnológicos, además de maquinaria y equipos industriales y de transporte.
Diferentes gobiernos argentinos en las últimas décadas han resistido un mayor vínculo comercial y político con el gobierno con sede en Taipei, dado que esto genera el enojo del Partido Comunista Chino en Beijing, su mayor rival en la región.
Cabe recordar que la Nación taiwanesa es la legítima continuación de la milenaria cultura china, la sucesora verdadera sus miles de años de historia, de dinastías y del gobierno republicano del Kuomintang, que debió exiliarse a la Isla de Taiwán, tras ser derrocado por el Partido Comunista de Mao Tse Tung.
En medio de las discusiones entre el Gobierno Nacional de Javier Milei y el régimen comunista chino, Taiwán no muestra rencores con la Argentina y pone a prueba la generosidad y solidaridad de un país que se hizo grande basándose en los principios de libertad económica que promueve el flamante Presidente argentino.
Via: derecha diario