Conecta con nosotros

Mundo

El Gobierno de Milei anuncia recortes por US$ 3,000 millones sobre el gasto político

Publicado hace

en

El Presidente Javier Milei avanza en la implementación de las promesas de campaña. El Gobierno anunció un recorte anual de por lo menos US$ 3,000 millones a cuenta de los gastos estrictamente políticos, acompañando debidamente el duro esfuerzo que recae sobre la sociedad predicando con el ejemplo.

De esta forma, el vocero Manuel Adorni confirmó el listado de las primeras medidas para que el ajuste a la clase política acompañe al esfuerzo que hace la sociedad:

  • Se reducirá la planta de choferes en un 50%
  • La flota de vehículos será usada solamente por las fuerzas de seguridad
  • Se van a vender los 2 aviones de YPF que usaba Cristina Kirchner
  • Se envían todos los cuadros de la Quinta de Olivos a Museos para dejar de pagar su seguro
  • Quedan congelados los planes sociales con intermediarios

Estas medidas apuntan a quitar privilegios, reducir gastos innecesarios e irrelevantes para el ejercicio de la función pública, y se reorientan las prioridades dentro del gasto social para dar un mayor peso a los programas que asisten directamente a la gente que lo necesita.

En este sentido, los intermediarios de los planes sociales dejarán de apropiarse de una parte de los beneficios de los sectores más carenciados, y se buscará que el dinero llegue de forma directa. La reducción de estos gastos se anuncia después de haberse reducido la cantidad de Ministerios de 18 a 9, la cantidad de Secretarías de 106 a 54, y la cantidad de Subsecretarías de 182 a 140 a partir del nuevo organigrama que dispuso el Presidente.

Asimismo, estas medidas permitieron racionalizar la planta de personal de la administración pública, que se redujo hasta un 34% en todas las unidades administrativas que fueron afectadas por el decreto del Gobierno.

También fue eliminada completamente la pauta oficial para todos los medios de comunicación que hasta ahora estaban alcanzados, y la medida se estableció con un plazo de 12 meses, con la posibilidad de extenderse si se considera oportuno.

El Presidente Milei confirmó que el 40% de ajuste presupuestario recae sobre el sector privado, como consecuencia del desfasaje de precios relativos que dejó la administración kirchnerista sobre el precio de las tarifas públicas y el tipo de cambio. Sin embargo, las medidas impositivas adoptadas serán transitorias, y el plan económico contempla una segunda etapa de acción a partir de la cual las retenciones y el impuesto PAIS serán eliminados.

Via: derecha diario