Mundo
El Gobierno de Panamá declaró el “estado de urgencia” por las protestas en Bocas del Toro
La medida busca restablecer el orden en la zona tras la escalada de violencia de este jueves.

El Gobierno de Panamá definió este viernes la suspensión de las libertades de reunión y movimiento en la provincia de Bocas del Toro, región caribeña considerada la principal zona bananera del país, debido a los disturbios, saqueos, destrozos a instalaciones aeroportuarias y bloqueos de carreteras perpetrados por manifestantes en el último tiempo.
La medida se estableció bajo “estado de urgencia” y, además, dejó sin efecto, temporalmente, varias garantías constitucionales, incluyendo aquellas que impiden la intervención en domicilios privados y la interceptación de comunicaciones personales.
Previamente, el Gobierno ya había impuesto el 27 de mayo un estado de emergencia en la misma provincia, aunque entonces no se habían limitado los derechos constitucionales.
En esa ocasión, la decisión se tomó en respuesta a una huelga de trabajadores bananeros y al corte de vías, que formaron parte de las protestas por una ley que reformó el sistema de Seguridad Social.
Estas manifestaciones, que llevan cerca de dos meses, se radicalizaron la víspera, cuando se produjeron enfrentamientos y hechos de vandalismo, motivo por el cual el Ministerio de Seguridad destinó más de 1,500 agentes en la provincia.
Estos hechos dejaron un saldo de un muerto, más de 50 personas detenidas y decenas de heridos —entre ellos, varios policías— según informaron fuentes oficiales.
Las manifestaciones originales surgieron en abril, tras la aprobación de una ley que reformó la Seguridad Social, y derivaron inmediatamente en protestas por parte de sindicatos de profesores y trabajadores de la construcción.
A ellos se sumaron luego los trabajadores bananeros de Bocas del Toro, tras considerar que la nueva norma recortaba beneficios obtenidos bajo la Ley de 2017, que regulaba el sector.
Via: infobae