Mundo
El huracán Melissa deja decenas de muertos en el Caribe y arrasa viviendas en Cuba
Tras golpear Jamaica con fuerza de categoría 5, el ciclón castigó el oriente cubano y elevó el número de fallecidos en la región.
 
																								
												
												
											El huracán Melissa dejó un rastro de devastación en el Caribe. En Cuba, especialmente en Santiago de Cuba, numerosas viviendas quedaron reducidas a escombros, mientras extensos cortes de energía y agua complican la respuesta de emergencia. Testimonios locales relatan la pérdida total de hogares y medios de vida, con familias que intentan rescatar materiales en medio de calles inundadas y árboles derribados.
La tormenta golpeó Jamaica con fuerza de categoría 5 antes de tocar el este de Cuba y continuar su trayectoria hacia Bahamas. En Haití, las autoridades elevaron a 23 el número de fallecidos, mientras que se reportaron muertes adicionales en Jamaica, Panamá y República Dominicana. Los daños materiales incluyen techos arrancados, postes caídos, comercios destruidos y vías anegadas que impiden el acceso a comunidades costeras.
La emergencia llega en un contexto complejo para Cuba, marcada por una crisis económica y energética, con escasez de combustible, alimentos y medicinas. A ello se suma la circulación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como oropouche, dengue y chikungunya, lo que obliga a redoblar esfuerzos de salud pública tras el paso del ciclón.
Vecinos organizados han iniciado labores de limpieza con herramientas básicas, mientras brigadas locales intentan despejar rutas y restablecer servicios. Varias embajadas y organismos internacionales anunciaron contribuciones económicas para apoyar a las poblaciones afectadas, aunque la magnitud de los daños requerirá semanas —o meses— de recuperación.
Las autoridades pidieron prudencia ante crecidas de ríos y posibles deslizamientos, y recordaron que, incluso tras el paso del ojo del huracán, las bandas de lluvia pueden seguir causando inundaciones y daños severos en infraestructura.
Vía: Infobae





 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											