Conecta con nosotros

Mundo

El Papa Francisco llega a Irak en histórico viaje

Publicado hace

en

El Papa Francisco ya está en suelo iraquí luego que su avión aterrizara en el Aeropuerto internacional de Bagdad a las 14.00 horas, dando inicio así a su 33° Viaje Apostólico Internacional.

El Pontífice fue recibido con una larga alfombra roja y trompetas que entonaban el himno de alegría, a su salida del avión se encontró con  el Primer Ministro del país, el Señor Mustafa Abdellatif Mshatat. Ambos se trasladaron a Sala VIP del aeropuerto donde tuvieron un encuentro privado y fue tomada la foto oficial.

“Que callen las armas y se dé voz a los artesanos de paz”

Tras este breve primer encuentro, el Papa se dirigió al Palacio Presidencial, ubicado a 21 km del aeropuerto, para la Ceremonia Oficial de Bienvenida. Allí le esperaban el Presidente de la República, el Señor Barham Ahmed Salih Qassim, y su esposa.

Durante su primer discurso frente a las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático, hizo un fuerte llamamiento a la no violencia y a silenciar las armas, para dar paso al diálogo y a la construcción de una sociedad democrática, fraterna y estable, el papel de las religiones y el respeto de los diferentes credos, la atención a los más vulnerables de la sociedad, la crisis causada por la pandemia.

En un extenso diálogo el Pontífice recordó el sufrimiento del pueblo iraquí, marcado por las guerras,  el terrorismo y los conflictos sectarios, y remarcó con fuerza la necesidad de diálogo, la búsqueda de la paz, la justicia y el cuidado hacia los más vulnerables, con un llamado a la solidaridad y la convivencia fraterna entre los diferentes credos y el respeto del derecho.

Por lo tanto, sólo si logramos mirarnos entre nosotros, con nuestras diferencias, como miembros de la misma familia humana, podremos comenzar un proceso efectivo de reconstrucción y dejar a las generaciones futuras un mundo mejor, más justo y más humano”.

El llamado a la comunidad internacional

Francisco recordó también el rol decisivo de la comunidad internacional en la promoción de la paz en esta tierra y en todo el Oriente Medio. Y recordando el largo conflicto en Siria, destacó la importancia de una “cooperación a escala global para poder afrontar también las desigualdades económicas y las tensiones regionales que ponen en peligro la estabilidad de estas tierras”.

Asimismo, agradeció a los Estados y a las Organizaciones internacionales “que están trabajando en Irak por la reconstrucción y para brindar asistencia a los refugiados, a los desplazados internos y a quienes tienen dificultades para regresar a sus propias casas, facilitando en el país comida, agua, vivienda, atención médica y de salud, como también programas orientados a la reconciliación y a la construcción de la paz”. 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply