Mundo
El papa Francisco pasó la jornada del martes sin nuevas crisis
Este martes, “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo” –como ocurrió la víspera–, siguió sin fiebre y consciente en todo momento, precisó el Vaticano.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre durante la jornada de hoy se mantuvieron estables” y “su pronóstico sigue siendo reservado”, reza el informe médico difundido en la noche por el Vaticano.
La última recaída se produjo el lunes. Tras dos días con estado “estable”, sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, según el parte médico difundido ese día por la Santa Sede.
El “Santo Padre” de los católicos “alternó durante el día la oración con el descanso y esta mañana recibió la Eucaristía”, precisó el Vaticano. La crisis respiratoria más fuerte la tuvo el 22 de febrero, cuando necesitó también una transfusión de sangre.
Fuera del hospital Gemelli, en el norte de Roma, los fieles continúan su peregrinación hasta la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada y donde rezan y encienden velas por la salud del papa Francisco.
Según explicó a la prensa Beltramino, el presidente Javier Milei “envió un enviado especial aquí para solamente rezar y estar cercano a la Santa Sede en este momento, por la pronta recuperación del Santo Padre”.
El domingo se ausentó del tradicional Ángelus por tercera semana consecutiva, aunque en un mensaje escrito dio las “gracias” a los fieles por sus oraciones, y tampoco asistirá a las celebraciones del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo.
Su ausencia de esta ceremonia, que da inicio al período de ayuno de la Cuaresma, y sus repetidas recaídas siembran dudas sobre cuál será su estado para Semana Santa y Pascua, uno de los momentos más importantes para los católicos.
Via: afp