Mundo
El papa Francisco presenta una “leve mejoría” pero sigue en “estado crítico”
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa.

“La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría.
Una fuente vaticana aseguró más temprano el lunes que Francisco podía levantarse y comer con normalidad, no sentía dolor y su estado de ánimo seguía siendo “bueno”.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con “un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo” y problemas hematológicos que requirieron “la administración de una transfusión de sangre”.
Su equipo médico afirmó estos últimos días que Jorge Bergoglio no estaba “fuera de peligro”. Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, en el centro de Italia, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal “podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial”.
“Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones”, explicó.
“Que nuestra oración sea esa bocanada de aire puro que llegue a sus pulmones para que recupere su salud”, añadió el prelado. Entre los asistentes, Mariana Martínez recordaba al borde de las lágrimas que Francisco fue “el primer sacerdote” que se cruzó en un metro. “Verlo cercano, con la gente, siempre me gustó. Por eso es mi mentor, es mi padre y es mi sacerdote”, contó la misionera laica de 49 años.
También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco. Algunos acompañan sus mensajes de una famosa foto del obispo de Roma, solo en la plaza de San Pedro, durante la pandemia de covid-19.
El jesuita argentino fue ingresado hace once días con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1,400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, quien aseguró en cambio en varias ocasiones que el momento no había llegado. “El papa está vivo y es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor”, afirmó al diario Corriere della Sera el cardenal conservador alemán, Gerhard Ludwig Müller, uno de sus más opositores más virulentos.
Via: afp