Mundo
El papa Francisco realiza su primera visita papal a la isla francesa de Córcega
Dentro de sus intervenciones, el papa Francisco se solidarizó con las víctimas por el ciclón Chido en Mayotte.

Antes de regresar a Roma, el pontífice se entrevistará con Emmanuel Macron, presidente francés. Durante nueve horas estuvo el papa Francisco en la isla francesa de Córcega este domingo, en el marco de la clausura de un congreso dedicado a la “Religiosidad popular en el Mediterráno”.
El líder de la iglesia católica, luego de participar en el congreso y reunirse con la comunidad religiosa, celebró una eucaristía en la Place d’Austerlitz, también conocida como “U Casone”, en recuerdo a un viejo edificio en dónde, según la tradición, Napoleón iba a jugar cuando era niño.
En su homilía, el papa aseguró que “lamentablemente sabemos bien que no faltan motivos graves de dolor entre las naciones: miseria, guerras, corrupción, violencia. Sin embargo, la Palabra de Dios nos conforta siempre”.
En el marco de la celebración, Francisco también aseguró aseguró: “¡Cuán difundidos están hoy estos males espirituales, especialmente donde se propaga el consumismo! Una sociedad así, envejece insatisfecha porque no sabe dar, quien vive para sí mismo nunca será feliz”.
Previo a su regreso a Roma, el papa se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien llegó a la isla sólo para asistir a la entrevista. Como es usual, el Vaticano no proporcionará detalles sobre el contenido del encuentro.
Córcega es un territorio donde aún persisten tradiciones católicas como las cofradías, existe una profunda devoción popular, hay numerosos santuarios y parroquias, y un importante culto a la Virgen -‘a Madonnuccia’- que, según la tradición, amparó a la isla de la peste cuando aún se encontraba bajo aquel dominio genovés. Allí, el 80% de sus casi 350,000 ciudadanos se consideran católicos y hay más de 430 parroquias.
En 2023, visitó el puerto de Marsella durante la noche para participar de una cumbre anual de obispos mediterráneos. Previamente, en 2014, el pontífice llegó hasta Estrasburgo para dirigirse al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa.
Además, hay al menos nueve personas ingresadas en estado muy grave y 246 de diversa consideración en centros de atención médica. “Recemos por las víctimas del ciclón que ha golpeado el archipiélago de Mayotte en las últimas horas. Apoyo a quienes se han visto afectados por esta tragedia”, aseguró Francisco durante la oración del Ángelus en la catedral de Ajaccio.
Via: france 24