Conecta con nosotros

Mundo

El papa llega a Timor Oriental de mayoría católica

Timor Oriental con 1,3 millones de habitantes también es uno de los países más jóvenes del mundo, donde se estima que la edad media de su población es de tan solo 21 años.

Publicado hace

en

Entre ovaciones y multitudes, el papa Francisco fue recibido en Timor Oriental, un pequeño territorio ubicado en el sudeste asiático y considerado como el país más católico del mundo solo detrás del Vaticano, con un 95% de población identificada con esta religión.

Se trata de la tercera y penúltima parada de una gira de 12 días del sumo pontífice por la región de Asia-Pacífico, que lo llevó previamente por Indonesia y Papúa Nueva Guinea, donde celebró un masivo acto con 10,000 jóvenes y recalcó la frase: “Todos podemos equivocarnos”.

El primer acto de Francisco en la capital Dili fue junto con el presidente José Ramos-Horta y otras autoridades de Timor Oriental, en donde dijo que no se debe olvidar “a los tantos niños y adolescentes heridos en su dignidad”. La visita de Francisco sucede luego de distintas revelaciones y escándalos sobre abusos por parte de clérigos de alto perfil de Timor Oriental en contra de menores de edad.

Para esta época de conflicto, la Iglesia católica tomó un papel relevante al ayudar a víctimas y mediar entre las partes hasta terminar con la independencia del país en 2002. Mientras que de Belo se sabe que a sus 76 años se encuentra exiliado en Portugal, aunque se desconoce su paradero exacto y su estatus dentro de la Iglesia.

Las denuncias a líderes católicos no estaban contempladas dentro del programa oficial, sin embargo, se trata de un tema que ha tomado gran protagonismo tanto en Timor Oriental como en los otros países de la gira. Durante los últimos años, Francisco ha optado por hablar públicamente de uno de los temas más espinosos para la Iglesia católica, incluso pidiendo perdón a nombre de la institución.

Con motivo de este viaje, la asociación estadounidense ‘BishopAccountability’ envió una comunicación al cardenal Sean O’Malley, presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, para que se hable sobre este tema. “Inste al papa a que sea el defensor de las víctimas. Aconséjele que hable con firmeza en su nombre durante su visita. Ayúdelo a comprender lo solos y asustados que deben sentirse”, escribió la organización.

A pesar del fervor del catolicismo en Timor Oriental, la visita del papa no se ha salvado de la polémica ya que el Gobierno ha destinado un importante presupuesto para la visita del religioso. “El Consejo de Ministros decidió autorizar el gasto de hasta US$ 12 millones del Fondo de Contingencia para (…) la visita de Su Santidad el papa Francisco para organizar las actividades preparatorias de dicha visita”, se lee en un comunicado gubernamental.

Un presupuesto que según críticos es excesivo, al tratarse de una economía con altos niveles de pobreza a pesar de gozar de importantes reservas de petróleo y gas. Entretanto se espera que el papa visite a niños con discapacidad en una escuela y que sostenga un encuentro con obispos y religiosos en la catedral Inmaculada de la Concepción, para posteriormente terminar la gira en Singapur.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.